La película de Ghost no generó ganancias según declaraciones de Tobías Forge

Tobias Forge, líder y mente maestra detrás de Ghost, ha revelado que la ambiciosa película de la banda “Rite Here Rite Now”  no dejó beneficios económicos. En declaraciones a la revista Rock Hard, el vocalista explicó los múltiples obstáculos que enfrentó el proyecto, desde la falta de apoyo financiero por parte de grandes plataformas hasta el desgaste personal que implicó completar la obra.

Forge detalló que convencer a la industria de que no se trataba de un simple “DVD en vivo” fue una batalla perdida desde el inicio. El escepticismo de ejecutivos de Netflix, HBO y otras plataformas giraba en torno a un prejuicio consolidado: las películas de conciertos no tienen demanda significativa. “Les decíamos que era una película con narrativa, no un concierto grabado. Pero respondían: ‘¿Es como la de Metallica?’ Y yo decía: ‘Sí, supongo’”, comentó el músico, aludiendo a la comparación inevitable con Through the Never.

Sin financiamiento externo y con la producción ya en marcha, Forge se apoyó en Trafalgar Releasing, una distribuidora que permitió que el film tuviera una limitada —pero internacional— presencia en salas. Con proyecciones en más de mil cines a lo largo de veinte países, el proyecto logró recuperar la inversión, aunque sin generar ganancias. “No ganamos nada, pero tampoco perdimos. Salimos a mano”, afirmó.

El músico recalcó que el objetivo nunca fue económico, sino creativo. La película representaba la culminación de una historia que ya había tomado forma en diversos episodios anteriores publicados por la banda. “Si no lo hubiéramos hecho así, esos capítulos habrían terminado en YouTube. Pero encontramos una forma de vencer al sistema”, señaló Forge, destacando que el proyecto permitió al mismo tiempo obtener el resultado narrativo deseado y un DVD en vivo.

Sin embargo, el desgaste acumulado no fue menor. El proceso, según Forge, fue “mentalmente abrumador”, lo que lo ha llevado a contemplar una etapa de menor intensidad en el futuro cercano. Su testimonio deja entrever no sólo los retos creativos que enfrentan los músicos al cruzar la frontera hacia el cine, sino también el persistente choque entre las aspiraciones artísticas y las limitaciones del mercado audiovisual.

La película Rite Here Rite Now, estrenada en 2024, alcanzó varios logros significativos a nivel mundial. La película se posicionó entre las 10 más taquilleras a nivel global durante su fin de semana de estreno (20 al 23 de junio de 2024), recaudando más de 5.04 millones de dólares en solo cuatro días de proyecciones en más de 1,800 cines de 49 países. En América del Norte, se convirtió en el evento cinematográfico de hard rock más taquillero de todos los tiempos, con una recaudación de 4.7 millones de dólares, superando marcas previas en este género.

En Estados Unidos, alcanzó el puesto número 3 el día de su estreno (20 de junio) y el número 7 el 22 de junio.  

   – En el Reino Unido e Irlanda, llegó al puesto 5.  

   – En Alemania, se colocó en el número 3.  

   – En México, alcanzó el puesto 5.  

   – En Australia, ocupó el número 6.