
Este mismo 27 de mayo es la fecha establecida por Microsoft para decir adiós al soporte para su aplicación de Escritorio Remoto de Windows. Aunque la compañía no desecha esta opción, sino que la sustituye por Windows App, una nueva aplicación que aunará la experiencia de Windows para varias plataformas. Y ello incluye a la propia Windows, macOS, iOS, iPadOS y los navegadores web.
Pero si queremos disponer ya de Windows App, la realidad es que ya la tenemos disponible en una versión más preliminar en dos plataformas: los dispositivos Android y en los sistemas Chrome OS. El fin fundamental de Windows App es que los usuarios puedan acceder a sus dispositivos y aplicaciones de Windows estén donde estén, independientemente de ordenadores de sobremesa o portátiles.
La llegada de Windows App
Tal y como hemos adelantado en la introducción, Microsoft ha decidido poner fin a su aplicación Escritorio Remoto a partir del 27 de mayo de 2025. A partir de esa fecha, y es bastante importante que estés atento a esto, las conexiones a Windows 365, Azure Virtual Desktop y Microsoft Dev Box desaparecerán a través de esta funcionalidad. Pero no van a dejar a los usuarios «colgados». Ya que para sustituir estas funciones y unirlas a un ecosistema más centralizado, Microsoft ofrecerá Windows App para ello, que ya se puede disfrutar en algunos dispositivos.
Así, esta nueva alternativa será la nueva base para los usuarios que quieran conectarte a las aplicaciones de Windows para dispositivos de Apple, Android o incluso desde los distintos navegadores web.
Características de Windows App
Si comparamos Windows App con el Escritorio Remoto de Windows, encontramos varias diferencias que mejoran el rendimiento general del sistema operativo:
- Soporte para varios monitores. Nos permitirá trabajar con varias pantallas a la vez, lo que va a facilitar enormemente la gestión de distintas tareas.
- Resolución de pantalla dinámica. Windows App ajustará de manera automática la resolución de pantalla según el tipo de dispositivo y la conexión que tenga. Así se asegurará de que tengamos los mejores ajustes visuales posibles en todo momento.
- Facilidad de acceso a ordenadores en la nube y escritorios virtuales. Esto hará que sea más fácil conectarnos a servicios como los anteriormente mencionados Windows 365 o Azure Virtual Desktop de manera más fluida.
- Incorporación de nuevas aplicaciones. En su haber, incorporará mejoras para el funcionamiento de distintas aplicaciones, como su plataforma de videollamada Microsoft Teams.
Si no quieres llevarte ninguna sorpresa a partir de la fecha de desaparición del Escritorio Remoto, Microsoft ha recomendado por activa y por pasiva que los usuarios puedan migrar a Windows App cuanto antes. Aun así, es importante que detallemos que, aunque Escritorio Remoto desaparecerá, no lo hará la herramienta «Conexión a Escritorio Remoto».
Cualquier usuario puede descargar Windows App desde Microsoft Store, Google Play Store, App Store o acceder a ella a través de los navegadores web compatibles (que incluye Chrome). Para que no te sientas perdido al inicio, los de Redmond han compartido también guías de inicio así como los requisitos previos que necesitarán nuestros PC. Y todo esto sigue la hoja de ruta de Microsoft