
Wall Street cerró este lunes con notables pérdidas luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmara que mañana entrarán en vigor aranceles del 25% a Canadá y México. El mandatario aseguró que sus gobiernos no tienen “margen” de negociación.
Al cierre de la sesión, el Nasdaq, que agrupa a las principales empresas tecnológicas, fue el más afectado, con una caída de 2.64%. El S&P 500 retrocedió 1.76%, mientras que el Dow Jones de Industriales bajó 1.48%.
Estas pérdidas borraron parte de las ganancias del viernes, dejando a los principales índices con saldos negativos en el mes debido a las crecientes preocupaciones económicas y la incertidumbre sobre las políticas del gobierno de Trump.
La volatilidad en los mercados se desató cuando Trump contradijo esta tarde a su secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien había señalado que la Casa Blanca aún discutía los aranceles a Canadá y México. Sin embargo, el presidente aseguró que la medida está lista y entrará en vigor mañana.
El índice Vix, conocido como el “indicador del miedo”, se disparó más del 20% tras las declaraciones, cuando los inversores se lanzaron a vender activos considerados de riesgo, como las acciones y el Bitcoin, y a comprar otros más seguros, como el oro o la deuda pública.
A la presión del mercado se sumaron datos de manufactura más débiles de lo esperado, que mostraron un aumento en las presiones inflacionarias. Con los aranceles sobre Canadá, México y el aumento en los costos de importación de productos chinos a partir del martes, los economistas anticipan una aceleración de la inflación.
Las esperanzas de que estas medidas pudieran evitarse se desvanecieron tras los comentarios de Trump el lunes.
Nvidia pierde 9% y lidera caídas en las tecnológicas
Las principales tecnológicas registraron pérdidas generalizadas. Nvidia, el mayor fabricante de chips para inteligencia artificial, cayó casi un 9%, extendiendo su volatilidad tras sus resultados financieros de la semana pasada. Su rival, Broadcom, que reportará ganancias este jueves, perdió 6%.
Tesla, cuyas acciones han caído más de un 25% en lo que va del año, bajó cerca de un 3%. También retrocedieron los gigantes tecnológicos Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet y Meta Platforms.
Entre las mayores caídas del S&P 500, destacó Super Micro Computer, fabricante de servidores para inteligencia artificial, que se desplomó un 13%.
Otras empresas impulsadas por la demanda de IA, como el diseñador de chips Arm Holdings y la compañía de energía nuclear Constellation Energy, también registraron retrocesos.
Las pérdidas en bolsa se moderaron en los últimos minutos de la sesión, pero entre los sectores corporativos predominó el rojo, encabezado por las empresas tecnológicas (-3.52%), de energía (-3.51%) y bienes no esenciales (-2.31%), que pueden resultar más afectadas por los aranceles.
Nvidia lideró las pérdidas del Dow Jones, junto a Chevron (-3.49%), Caterpillar (-3.46%) y Amazon (-3.42%). De las 30 empresas del Dow Jones, solo siete cerraron la sesión con avances: Verizon (1.789%), Coca-Cola (1.56%), Johnson & Johnson (1.37%), Procter & Gamble (1%) Merck (0.98%), Travelers Cos. (0.91%), y Amgen (0.88%).
Otros mercados
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, un indicador clave de las expectativas sobre tasas de interés, cayó a 4.16%, su nivel más bajo desde diciembre, tras haber cerrado la semana pasada en 4.23%.
Los inversionistas siguen de cerca estos indicadores en busca de señales sobre la estabilidad económica y pistas sobre el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal. El evento clave de la semana será el reporte de empleo de febrero, que se publicará el viernes.
El sector cripto tuvo un inicio de jornada alcista tras el anuncio de Trump el domingo sobre la creación de una “Reserva Estratégica de Criptoactivos”, pero las ganancias se desvanecieron con el retroceso general del mercado. Bitcoin, que había tocado un mínimo de tres meses por debajo de 80,000 dólares el viernes, llegó a cotizar cerca de 95,000 dólares en la mañana del lunes antes de retroceder a 86,200 dólares.
Las acciones de Strategy (antes MicroStrategy), uno de los mayores tenedores de Bitcoin, subieron más de 10% en la apertura, pero cerraron con una pérdida cercana al 2%. Los títulos del exchange Coinbase Global y la minera de criptomonedas Riot Platforms también cedieron más del 4% tras haber registrado importantes avances en la mañana.
En el mercado de materias primas, los futuros del oro subieron un 2% hasta los 2,905 dólares por onza, mientras que los futuros del petróleo WTI cayeron un 2%, situándose en 68.40 dólares por barril.
Con información de EFE.
MÁS NOTICIAS:
- Trump ordena suspender toda la ayuda militar a Ucrania
- Declaración de impuestos SAT, ¿cuáles son los 10 errores más comunes al presentarla?
- Nvidia cae 8.6% y cotiza debajo de los niveles del pánico por DeepSeek
- Dow Jones pierde 1.76% al confirmar Trump aranceles a México y Canadá
- Pensión del Bienestar: Calendario de pagos para marzo y abril
The post Dow Jones pierde 1.76% al confirmar Trump aranceles a México y Canadá appeared first on Alto Nivel.