
Cada vez es mayor el número de empresas tecnológicas que se encuentran inmersas en la batalla por hacerse un hueco importante en el sector de la IA. Uno de los máximos exponentes y que más está trabajando en todo ello, es Google.
El gigante de las búsquedas está desarrollando su propia inteligencia artificial para que forme parte importante de la vida de sus cientos de millones de usuarios. Así, trabaja para que su propuesta llamada Gemini, para competir de tú a tú con su más directa competencia, como es el caso de Microsoft u OpenAI con su ChatGPT.
Seguro que muchos de vosotros ya habéis utilizado en más de una ocasión la mencionada Gemini tanto en vuestros equipos de sobremesa como en los dispositivos móviles. Si nos centramos en este segundo tipo de producto, lo cierto es que Google quiere revolucionar por completo la manera en la que interactuamos con nuestros teléfonos. Pues bien, ahora quiere ir un paso más allá en lo que se refiere a la creación de contenidos multimedia de forma automática a través de la inteligencia artificial.
Os contamos todo esto porque Google en estos instantes está trabajando una nueva funcionalidad centrada en la creación de vídeos ultra realistas. Como os podréis imaginar, esto nos permitirá crear nuestros propios vídeos a través de una serie de términos establecidos, todo ello en su plataforma Gemini.
Eso sí, de momento debemos tener en consideración que esta es una funcionalidad que se encuentra en pleno desarrollo. De hecho, se sabe de esta integración a través de un descubrimiento realizado en el código fuente de la propia aplicación oficial. Por tanto, la empresa pretende crecer de manera exponencial en la creación de contenidos audiovisuales desde aquí.
Así creará vídeos Gemini, la IA de Google
A modo de curiosidad diremos que en el código fuente de Gemini se han localizado varias referencias referentes al término Videogen. Además, por lo visto esta nueva funcionalidad de momento tiene el nombre código de Robin. Lo cierto es que la inteligencia artificial de gigante de las búsquedas poco a poco ha ido creciendo con funciones como el recordatorio de conversaciones anteriores. A su vez, en estos instantes ya está capacitada para trabajar sin problemas tanto con imágenes como con textos.
De ahí que el siguiente paso estuviese bastante claro. La creación de vídeos automáticos supondrá un importante avance de Gemini para competir con otras propuestas similares. Este crecimiento exponencial que nos presenta Google lo ha dejado bastante patente con el lanzamiento de Gemini 2.0. Eso sí, también debemos tener presente que con la que cada vez esta nueva característica de vídeos, el proceso requerirá una buena cantidad de potencia por parte de los dispositivos.
Como no podía ser de otro modo, de momento no se conocen demasiados detalles acerca del funcionamiento interno de la nueva herramienta. Todo hace pensar que formará parte de la propia aplicación de Gemini, aunque no está del todo claro que se trate de una funcionalidad gratuita para los usuarios. Esto será otro aspecto que Google tendrá que medir bien para así competir con otros generadores de vídeo ya disponibles en el mercado IA.