El gran fallo de Apple con el nuevo iPhone 16e: ¿de verdad merece la pena comprarlo?

iPhone 16e

Apple presentó el pasado miércoles el nuevo y revolucionario iPhone 16e, que viene a reemplazar al iPhone SE de tercera generación que la compañía lanzó en 2022, y que representa la gama «económica» o de entrada de esta línea de dispositivos. Sin embargo, con el nuevo dispositivo esto no es del todo así, y nos parece uno de los fallos más graves de Apple en los últimos tiempos.

Antes que nada, tenemos que poner los puntos sobre las íes. ¿Qué entendemos por dispositivo económico y de entrada? Personalmente, y dejando caer pistas sobre la línea en la que irá este artículo, un iPhone con un precio de salida de 709 € no es un dispositivo «asequible» ni debería representar la gama de entrada.

¿Vale lo que cuesta el iPhone 16e?

Tenemos, por tanto, un iPhone 16e cuyo precio de salida está fijado en 709 euros. Por poner en perspectiva, el iPhone SE de tercera generación, perteneciente al mismo segmento en cuanto a características, salió en 2022 por 529 € con 64GB de almacenamiento y 579 para la versión de 128 GB. Sí, es cierto que el nuevo 16e incluye de base 128GB, como debería estar establecido como estándar en 2025, pero esto no justifica para nada los 130 euros de subida entre una generación y «otra» del mismo dispositivo.

Por seguir comparando, las novedades de este terminal son las esperadas para un dispositivo que se renueva tras tres años y que se corresponde con la gama de entrada. Tenemos los mismos 60Hz de tasa de refresco, se sustituye el Touch ID por el Face ID, el chip A15 Bionic pasa a ser un A18 y se duplican las 4 GB de memoria RAM para adoptar la compatibilidad con Apple Intelligence. Hasta aquí, todo normal y lo esperado.

iPhone 16e

Por otro lado, tenemos una cámara que pasa de los 12 a los 48 megapíxeles, un nuevo chip 5G fabricado por Apple, el esperado C1, que optimiza la batería y hace que su autonomía se vea ampliamente mejorada, y por último, da el salto al USB-C.

Atento a las ofertas y al iPhone 16 normal

Bajo mi perspectiva, nada de esto justifica el aumento de precio de 130 euros. Son novedades que siguen un transcurso natural hacia la era de la inteligencia artificial, adaptando sus especificaciones a los tiempos actuales. Apple, lo tenías muy fácil: solo con haber mantenido el precio en unos 629-649 euros te habrías llevado la corona del segmento de la gama media de largo.

¿Qué nos queda ahora? Esperar a que en noviembre, con la llegada del Black Friday, baje a una cifra que supere por poco los 600 €. Ahí será un buen momento para hacerte con este terminal que, aunque promete mucho como dispositivo, su precio lo desbanca por completo.

Chip C1 iPhone 16e

Por otro lado, si eres de esos usuarios que estabas esperando su presentación para adquirirlo y, como es normal, no termina de convencerte por el salto en el coste, nosotros te recomendamos optar por el iPhone 16 estándar. Pagarás un poco más por él, sí, pero el salto en cuanto a especificaciones lo justifica completamente, y en tiendas como Fnac lo tienes por debajo de la barrera de los 800 euros.

La entrada El gran fallo de Apple con el nuevo iPhone 16e: ¿de verdad merece la pena comprarlo? se publicó primero en La Manzana Mordida.