5 canciones ideales para un funeral

Rammstein

Hace unos meses portal neerlandés Metalfan.nl lanzó una pregunta al abismo de su comunidad: ¿qué canción debería resonar cuando llegue el momento de cruzar el umbral final? No era un ejercicio ocioso ni una ocurrencia pasajera; era un desafío directo a los metaleros de los Países Bajos y Flandes, una invitación a reflexionar sobre el sonido que acompañaría su despedida. Durante siete días, cientos de respuestas llegaron como un torrente, formando una lista que no solo reflejaba gustos personales, sino también la manera en que el metal, con su energía visceral y su capacidad para navegar entre la furia y el duelo, puede enmarcar un adiós.


La encuesta no buscaba consenso, sino honestidad. Cada voto era un eco de lo que el género significa para quienes lo viven: una forma de confrontar lo inevitable con algo más que silencio. La ganadora, por mucho, fue Adieu, de Rammstein; sin embargo, aquí te dejamos otras canciones que son ideales para un momento tan difícil como la muerte.

  1. «Adieu» – Rammstein
    La elección de los fans en la encuesta de Metalfan.nl no dejó lugar a dudas: «Adieu», del álbum Zeit (2022), se llevó el primer puesto. No estaba en la preselección del portal, pero los votantes la impusieron con claridad, como si el tema hubiera sido escrito para ese preciso instante de partida. Publicado el 6 de febrero de 2023 en Metal Hammer, el artículo sobre esta victoria señala que el riff robusto al estilo Led Zeppelin y la atmósfera cinematográfica del video —una odisea sci-fi sobre el fin— resuenan con la idea de cerrar un ciclo con grandeur. Es una marcha fúnebre que no se arrastra, sino que avanza con paso firme, y su letra, un juego entre despedida y reflexión sobre el tiempo, encaja como un guante en la mente de quien imagina su propio final. Para los metaleros neerlandeses, «Adieu» no es solo una canción; es un statement.
  2. «Fade to Black» – Metallica
    Si hay un tema que ha cruzado generaciones de metaleros como compañero en los momentos más oscuros, es este corte de Ride the Lightning (1984). La combinación de la guitarra acústica inicial con el peso de los riffs posteriores construye un puente entre la calma y el caos, algo que muchos podrían elegir para un funeral por su capacidad de reflejar el tránsito humano. James Hetfield escribió la letra tras el robo del equipo de la banda, un golpe que lo llevó a explorar la pérdida en términos crudos pero universales. No es casualidad que siga siendo un referente; su estructura invita a mirar hacia atrás sin quedarse atrapado en la nostalgia.
  3. «Hallowed Be Thy Name» – Iron Maiden
    Extraída de The Number of the Beast (1982), esta pieza narra los pensamientos de un condenado en sus últimos minutos. La pluma de Steve Harris teje una historia que va de la resignación al desafío, envuelta en una instrumentación que galopa hacia el clímax. Para un funeral, su elección tiene sentido: ofrece una narrativa que pone al oyente en el centro de la escena, como si el difunto hablara una última vez. La comunidad metalera valora su teatralidad y la forma en que convierte el adiós en algo épico, un rasgo que podría haberla colocado alto en la lista de Metalfan.nl si los votantes hubieran mirado más allá de lo contemporáneo.
  4. «Cemetery Gates» – Pantera
    De Cowboys from Hell (1990), este track lleva el duelo a un terreno personal. Phil Anselmo canta sobre la muerte de alguien cercano, mientras el solo de Dimebag Darrell corta como un lamento que no necesita palabras. La mezcla de intensidad y vulnerabilidad lo hace candidato natural para un funeral metalero: no se limita a lamentar, sino que golpea con fuerza antes de soltarte. Aunque no hay evidencia de que apareciera en la encuesta neerlandesa, su presencia en listas similares, como la de Ranker (2018), sugiere que es un contendiente sólido entre quienes buscan algo que sacuda y consuele al mismo tiempo.
  5. «Beyond the Realms of Death» – Judas Priest
    Sacada de Stained Class (1978), esta canción explora el escape del sufrimiento terrenal con una calma inquietante. Rob Halford entrega una interpretación que pasa de la introspección a la liberación, mientras las guitarras de Glenn Tipton y K.K. Downing tejen una red que sostiene cada nota. Es una opción para quienes ven el funeral como un punto de inflexión, no solo un cierre. Su tono sombrío pero esperanzador podría haberla hecho destacar en la encuesta de Metalfan.nl, especialmente entre los fans de la vieja escuela que aún veneran el heavy metal clásico.

Estas cinco canciones no solo representan lo mejor del metal para un momento tan definitivo; también muestran cómo el género puede transformar la despedida en un acto de resistencia, reflexión o pura catarsis. «Adieu» lidera gracias a la voz de los fans neerlandeses, pero las otras cuatro, con su peso histórico y emocional, completan un cuadro que cualquier metalero entendería al instante. El mensaje es claro: cuando el final llegue, que suene algo que valga la pena escuchar.

Comparte lo que descubriste en Pongara News