Centennials prefieren publicidad en Facebook sobre la TV

Centennials prefieren publicidad en Facebook sobre la TV

La Generación Z (también conocida como Centennials) consume más publicidad y se informa sobre productos en canales digitales, principalmente Facebook y TikTok, mientras que recurren cada vez menos a los medios tradicionales como la televisión, pese a que este sigue siendo el principal medio donde se concentra el gasto publicitario.

Según una encuesta, para los Centennials tiene más credibilidad un producto de la categoría de alimentos anunciado por Facebook (53% de respuestas) que por televisión (45%) de respuestas. Mientras que dan más peso a TikTok (31%) y a Instagram (29%) que la radio (12%) o los medios impresos como periódicos y revistas (11%).

“Aunque los medios tradicionales (TV, radio, prensa) no han desaparecido, la elección del canal adecuado depende del grupo generacional al que se dirija la publicidad. Los medios escritos, tanto impresos como digitales, han perdido terreno frente a las redes sociales y plataformas audiovisuales”, indicó GS1 México en su tercer estudio de Consciencia de Compra en Supermercado.

El estudio, hecho en 2024, preguntó a 1,500 consumidores de distintas edades cuáles son los tres medios que consideran de mayor credibilidad para publicitar un producto, los preferidos fueron Televisión, Facebook y Youtube con un 49%, 39% y 22% de respuestas, respectivamente.

Sin embargo, las preferencias para ver publicidad varían de acuerdo con la generación y la categoría del producto.

●             Alimentos: Los centennials prefieren Facebook (53%), mientras que la TV es el medio más confiable para millennials (60%), Gen X (68%) y Baby Boomers (70%).

●             Higiene y belleza: La Gen Z prefiere Facebook, Instagram y TikTok, mientras que la TV sigue siendo clave para los millennials (49%); Gen X y Boomers optan por TV y radio.

●             Cuidado del hogar: Centennials eligen Facebook y TikTok, mientras que los millennials y generaciones mayores optan por TV y radio.

●             Bebidas no alcohólicas: TV y Facebook dominan en todas las generaciones, con TikTok en alza entre los más jóvenes.

●             Farmacia: Centennials se inclinan por TV y TikTok; millennials prefieren TV y Google; Gen X y Boomers siguen fieles a TV y radio.

●             Mascotas: Las redes sociales como Facebook y TikTok son populares entre los jóvenes, mientras que los Boomers confían en la TV y la radio.

●             Bebidas alcohólicas: Facebook, TV y TikTok son favoritos entre los centennials; TV y YouTube entre millennials, y los mayores siguen con TV y radio.

●             Moda textil y calzado: Redes sociales como Facebook e Instagram son populares entre los jóvenes, pero TV y medios impresos prevalecen entre las generaciones mayores.

El estudio destaca que para las marcas es importante construir una relación sólida con los consumidores más importantes, como los centennials, que actualmente tienen entre 18 y 28 años de edad, y que componen el 35% de los consumidores encuestados por GS1 y la consultora de investigación de mercados Tendencia IM.

“Llegar a los centennials puede abrir enormes oportunidades a largo plazo, ya que son altamente digitales y tienen el potencial de hacer viral a una marca que logre conectar con ellos, además, de estar destinados a ocupar un lugar destacado en el futuro de la economía”, agregó GS1.

Asimismo, la Generación Z es la que más compras hace por internet, principalmente de moda textil y calzado, higiene y belleza y alimentos, según GS1.

En otros resultados, los principales productos comprados en el supermercado son alimentos (92%), higiene y belleza (80%), cuidado del hogar (68%) y bebidas no alcohólicas (60%).

Un 39% de los mexicanos va una vez a la semana al supermercado, mientras que 26% va una vez cada 15 días y 16% de 2 a 3 veces por semana.

Las 5 principales razones por las que un consumidor elige un supermercado es variedad de productos (82%), promociones / ofertas (81%), ofrece mejores precios (79%), es más cercano a su casa (76%) y disponibilidad de mercancías (71%).

Respecto a con quién acuden al supermercado, los consumidores mencionan que con la familia (40%), pareja (36%), solo (30%) amigos (2%) y roomies (1%).

En materia de método de pago, 76% usa efectivo, 52% tarjeta de débito, 25% tarjeta de crédito, 17% vales de despensa, 1% CoDi (Código QR) y 1% Pagos sin Contacto.

MÁS NOTICIAS:

The post Centennials prefieren publicidad en Facebook sobre la TV appeared first on Alto Nivel.

Comparte lo que descubriste en Pongara News