Beneficios de la tarjeta INAPAM vs pensión del Bienestar ¿cuáles son las diferencias?

Beneficios de la tarjeta INAPAM vs pensión del Bienestar ¿cuáles son las diferencias?

En México, los adultos mayores de 60 años cuentan con un abanico de oportunidades para solicitar recursos públicos a través de programas sociales como la tarjeta INAPAM y la pensión del Bienestar.

Si bien ambos programas están diseñados para apoyar a este sector de la población, es crucial comprender las diferencias entre ellos para aprovechar al máximo los beneficios disponibles. En este artículo, exploraremos a fondo las características de cada programa, sus requisitos, beneficios específicos y cómo acceder a ellos.

¿Quién tiene derecho a la pensión del Bienestar?

La pensión del Bienestar es un programa social insignia del gobierno de México, cuyo objetivo principal es brindar un apoyo económico a los adultos mayores de 65 años y más.

Los requisitos para acceder a este beneficio son los siguientes:

  • Edad: Tener 65 años o más al momento de la solicitud.
  • Identificación: Contar con una identificación oficial vigente, como la credencial para votar o el pasaporte.
  • CURP: Presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada.
  • No recibir otra pensión: No ser beneficiario de otra pensión gubernamental, ya sea del IMSS, ISSSTE u otra institución.
Pensión del Bienestar 2024
Banco del Bienestar

¿Quién tiene derecho al INAPAM y a la pensión del Bienestar?

Tanto la tarjeta INAPAM como la pensión del Bienestar están dirigidas a los adultos mayores, pero existen diferencias importantes en cuanto a la edad y otros requisitos específicos:

  • INAPAM: Este programa está abierto a personas de 60 años o más, lo que permite a un sector más amplio de la población acceder a sus beneficios.
  • Pensión del Bienestar: La edad mínima para ser elegible para este programa es de 65 años, lo que lo enfoca en adultos mayores en una etapa de vida más avanzada.

¿Qué diferencia hay entre pensión del Bienestar e INAPAM?

La diferencia fundamental entre la pensión del Bienestar y la tarjeta INAPAM radica en la naturaleza de los apoyos que ofrecen:

  • Pensión del Bienestar: Este programa proporciona un apoyo económico bimestral, lo que significa que los beneficiarios reciben una cantidad de dinero fija cada dos meses. Este apoyo económico puede ser utilizado para cubrir necesidades básicas como alimentos, medicamentos, transporte y otros gastos esenciales.
  • INAPAM: La tarjeta INAPAM, por su parte, ofrece una amplia gama de descuentos en establecimientos y servicios de diversos rubros. Estos descuentos pueden ir desde alimentos y medicamentos hasta transporte, vestido, calzado, servicios de salud, entretenimiento y muchos otros.

¿Qué apoyo puedo recibir si tengo 60 años?

Si tienes 60 años, puedes acceder a los beneficios de la tarjeta INAPAM. Esta tarjeta te abrirá las puertas a una gran cantidad de descuentos en establecimientos y servicios de todo el país, lo que te permitirá ahorrar dinero en tus compras y gastos cotidianos. Los descuentos varían según el establecimiento y el tipo de producto o servicio, pero en general, pueden representar un ahorro significativo para los adultos mayores.

Tarjeta INAPAM
Depositphotos

¿Qué apoyos tengo con la tarjeta de INAPAM?

La tarjeta INAPAM es una herramienta invaluable para los adultos mayores en México, ya que les brinda acceso a una amplia gama de apoyos y beneficios. Algunos de los más destacados son:

  • Descuentos en establecimientos comerciales: La tarjeta INAPAM ofrece descuentos en una gran variedad de establecimientos, desde tiendas de abarrotes y farmacias hasta restaurantes, hoteles y agencias de viajes.
  • Descuentos en servicios: Los adultos mayores también pueden obtener descuentos en servicios como transporte público, consultas médicas, análisis clínicos, servicios dentales, ópticas y muchos otros.
  • Descuentos en actividades culturales y recreativas: La tarjeta INAPAM también brinda acceso a descuentos en museos, teatros, cines, parques y otros lugares de interés cultural y recreativo.
  • Programas sociales: Además de los descuentos, la tarjeta INAPAM puede ser un requisito para acceder a otros programas sociales y beneficios dirigidos a los adultos mayores.

¿Cuánto es el descuento del recibo de luz con tarjeta INAPAM?

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) indica que no existen convenios con el INAPAM para ofrecer descuentos en el pago del servicio eléctrico a beneficiarios. La Comisión solicita a los adultos mayores no entregar sus datos personales a personas que ofrezcan reducir su tarifa.

Si bien ambos programas comparten el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, cada uno tiene características y beneficios específicos. La tarjeta INAPAM se enfoca en ofrecer descuentos en una amplia gama de establecimientos y servicios, mientras que la pensión del Bienestar brinda un apoyo económico bimestral.

LO ÚLTIMO:

The post Beneficios de la tarjeta INAPAM vs pensión del Bienestar ¿cuáles son las diferencias? appeared first on Alto Nivel.

Comparte lo que descubriste en Pongara News