En el vasto y dinámico mundo de la música, donde las fronteras entre géneros se desdibujan cada vez más, dos figuras prominentes del pop latino han demostrado que sus corazones laten, en parte, al ritmo del heavy metal. Juanes y Cristian Castro, artistas consagrados por sus contribuciones al pop y al rock, han revelado una pasión menos conocida pero intensamente sentida por el metal.
Cristian Castro: De Baladista a Metalero
Cristian Castro, un icono del pop romántico, ha desafiado las expectativas al sumergirse en el heavy metal. No solo se ha declarado fanático de bandas emblemáticas como Tool, cuya admiración ha llevado incluso a tatuarse su logo, sino que ha creado su propia banda de metal, «La Esfinge», en 2014. Bajo el alter ego de Lügh Draculea, Castro ha explorado un lado más oscuro y agresivo de su música, alejado de las baladas que lo hicieron famoso.
«La Esfinge» debutó con el álbum «El Cantar de la Muerte», producido por David Bottrill, conocido por su trabajo con bandas de la talla de Tool y Dream Theater. Este disco fue un ejercicio de estilo y valentía, donde Castro no solo cantaba sino que también tocaba la guitarra, mostrándose como un músico polifacético.
En 2024, Castro decidió retomar «La Esfinge» con más fuerza, presentando su segundo álbum, «La cruel cantora», en el Teatro Vorterix de Buenos Aires. Estos conciertos, celebrados en octubre, no solo fueron una oportunidad para introducir nuevas canciones al público sino también para demostrar que el metal es más que una fase en su carrera; es una parte integral de su identidad musical.
La cobertura de estos eventos reveló un Castro comprometido, no solo con su sonido metalero sino también con unir a sus seguidores del pop con la comunidad metalera. Las entrevistas de la época lo mostraban hablando con entusiasmo sobre bandas como Ministry y Soulfly, indicando cómo su educación musical incluía estas influencias desde joven.
Juanes: El Rock con Tintes de Metal
Juanes, por su parte, ha sido una figura central en el rock latino, conocido por fusionar el rock con elementos del pop y el folclore colombiano. Aunque no ha formado una banda de metal, su carrera está salpicada de momentos donde el metal se hace presente.
Su álbum «Loco de Amor» de 2014 contiene «La Luz», una canción que explora un sonido más pesado y oscuro, mostrando su capacidad para moverse hacia géneros más intensos. Juanes ha participado en colaboraciones que lo han llevado a tocar con bandas que tienen fuertes raíces en el metal, como su participación en festivales donde comparte escenario con grupos de diversos géneros musicales.
En 2024, durante el Capital Fest, Juanes impresionó con su actuación, que no solo incluía sus éxitos populares sino también versiones más rockeras y duras de sus canciones. Aunque su enfoque no es exclusivamente metalero, su exploración de sonidos más pesados indica una inclinación hacia un espectro más amplio del rock, incluido el metal.
La Influencia del Metal en el Pop
La incursión de estos artistas en el metal no es solo una anécdota interesante; refleja una tendencia más amplia en la música donde los artistas buscan expandir sus horizontes creativos. Ambos han logrado conectar con una audiencia metalera, demostrando que la pasión por la música no está limitada por géneros predefinidos.
En el caso de Castro, su dedicación a «La Esfinge» y su apertura sobre su amor por el metal han creado un puente entre su audiencia tradicional y la comunidad metalera. Para Juanes, su exploración de sonidos más duros ha añadido una capa adicional a su ya rica paleta musical, mostrando que el rock puede coexistir y complementarse con el metal en su obra.
Conclusión
Juanes y Cristian Castro han demostrado que la música es una forma de expresión sin límites. Su pasión por el metal, ya sea a través de proyectos directos como «La Esfinge» de Castro o por la incorporación sutil de elementos metaleros en la música de Juanes, es un testimonio de la versatilidad y la búsqueda incesante de autenticidad en el arte. En un mundo donde la música pop y el rock reinan, estos dos artistas han encontrado en el metal una manera de explorar nuevos territorios musicales, expandiendo no solo sus carreras sino también el horizonte de sus seguidores.