Su nombre es Gabriela Bernal Jade y reside en Querétaro, aunque nació en Aguascalientes. Ella misma escribe y canta sus propio temario; lleva 15 años procurando la labor artística, así que estamos ante alguien que sabe de sí misma. Hoy, la artista nos presume La Bernalina, un disco integrado por once composiciones donde la cantautora repasa una serie de perfiles musicales que dejan claro los alcances de su versatilidad.
Para concretar esta obra, ecléctica y profunda, la cantante unió talento con Ampersan (“La piedra”), Iraida Noriega (“Me siento brava”), Libni Casher (“Si me vas a extrañar”), Nancy Zamher (“La caminerita”) y Hombre Árbol (“Art si do”). El disco fue grabado en tres sitios, Kyoto Estudio, Castmu Estudio y Garambullo Estudio; y contó la mezcla y masterización de Javier Romero y Chato González. Un periplo intenso éste, cuyos resultados saltan al oído.
Sobre La Bernalina, su propia autora dice: “Es un disco que refleja mi evolución como creadora y mi conexión con raíces donde las memorias se reorganizan y las melodías que recuerdo de mi infancia se tejen con mi presente. Este álbum no es solo una creación musical, es un proceso creativo que se fue gestando desde mi infancia hasta encontrarse con mi presente”.
Ahora quédate con Gabriela Bernal Jade yAmpersan, quienes nos regalan “La piedra”:
*También te puede interesar: Alina Sánchez: “La música es más que sonido; es memoria y vínculo”
The post Gabriela Bernal Jade: La evolución de una raíz con memoria appeared first on Revista Marvin.