
Apple Music ha mantenido una estrategia clara desde su lanzamiento: una única suscripción con acceso total a su biblioteca, sin necesidad de pagar más por funciones avanzadas como el audio sin pérdida o el sonido espacial. Sin embargo, la competencia está empezando a mover ficha, y Apple podría estar considerando hacer lo mismo. Según un informe reciente, la compañía de Cupertino estudia la posibilidad de lanzar un plan premium con características adicionales que justificarían un aumento en el precio.
Nueva suscripción de Apple Music
Spotify lleva años planeando una suscripción Hi-Fi con calidad de audio superior, y ahora parece que esta nueva modalidad, llamada “Music Pro”, incluirá no solo audio de alta fidelidad, sino también herramientas para remezclar canciones y acceso exclusivo a entradas de conciertos. Esta estrategia busca diferenciarse y, sobre todo, monetizar un segmento de usuarios dispuestos a pagar más por una experiencia musical mejorada. La pregunta ahora es: ¿seguirá Apple los mismos pasos?
Hasta el momento, la compañía californiana ha incluido todas las mejoras de Apple Music dentro de la suscripción estándar. Funciones como Dolby Atmos, el audio sin pérdida y las letras en tiempo real han llegado sin coste adicional, algo que los usuarios han valorado positivamente. Pero la creciente tendencia a diversificar los niveles de suscripción en los servicios de streaming podría llevar a Apple a cambiar de rumbo. Amazon Music Unlimited, por ejemplo, también ha experimentado con diferentes rangos de suscripción para ofrecer calidad de audio superior, y ahora parece que Apple está barajando adoptar una estrategia similar. Este nuevo rango, dependiendo de las funciones, incrementaría su precio considerablemente, tal vez unos 5 € más al mes.
¿Qué podría incluir una versión premium de Apple Music? Las opciones son varias. Una de las más atractivas sería el acceso a stems de canciones, es decir, las pistas individuales de cada tema (voces, instrumentos, percusión), lo que permitiría a los usuarios experimentar con ediciones y remezclas dentro de GarageBand o Logic. Este movimiento encajaría perfectamente con la filosofía de Apple de potenciar la creatividad, y además abriría una nueva vía de ingresos sin afectar la experiencia de los suscriptores actuales.
Conciertos virtuales en las Vision Pro
Otra posibilidad sería la integración con las Apple Vision Pro, las conocidas gafas de realidad mixta, ofreciendo experiencias inmersivas que transformen la manera en que se consume la música. Con la apuesta de Apple por la realidad mixta, no sería descabellado pensar en conciertos virtuales o interacciones visuales avanzadas dentro de Apple Music. También existe la opción de ofrecer contenido exclusivo, como sesiones en vivo de artistas o acceso anticipado a lanzamientos musicales, algo que otros servicios han explorado con éxito.
Lo cierto es que Apple no ha hablado claramente sobre qué mejoras incluirían estos planes, pero el simple hecho de que se esté considerando una suscripción premium es un cambio significativo en su estrategia. Si finalmente decide lanzar un nuevo nivel de Apple Music, la clave será ofrecer algo que realmente justifique el precio extra sin perjudicar a los usuarios que prefieren mantener la suscripción estándar. Mientras tanto, la competencia sigue avanzando, y la industria del streaming musical se prepara para una nueva etapa en la que pagar más podría convertirse en la norma.
La entrada Apple Music podría tener un nuevo tipo de suscripción premium con funciones exclusivas, ¿cuánto costará? se publicó primero en La Manzana Mordida.