10 grandiosas bandas de metal con mujeres en sus filas

metalera

En el heavy metal, las mujeres han dejado una marca imborrable. Aunque históricamente este género ha estado dominado por hombres, cada vez más mujeres demuestran su talento y pasión, rompiendo barreras y desafiando estereotipos. A continuación, exploramos diez bandas de metal que han contado con mujeres en sus filas, contribuyendo significativamente al género.

Santa Una de las primeras bandas de metal en España que incluyó a una mujer como vocalista principal. Azucena Dorado, con su poderosa voz, fue una de las pioneras en el heavy metal español. El álbum «Reencarnación» de 1984 es un testimonio de su impacto, con temas como «Héroe de papel» y «Cuestión de honor».

Nightwish

Originaria de Finlandia, Nightwish se ha destacado en la escena del metal sinfónico. La banda ha tenido varias vocalistas femeninas, siendo Tarja Turunen y Floor Jansen las más conocidas. Sus canciones combinan elementos operísticos y metálicos, creando un sonido único.

Arch Enemy

Una banda sueca de death metal melódico que ha sido liderada por vocalistas femeninas como Angela Gossow y Alissa White-Gluz. Ambas vocalistas son conocidas por sus potentes voces guturales, que han llevado a la banda a nuevos niveles de reconocimiento.

Within Temptation

Desde los Países Bajos, esta banda de metal sinfónico ha sido liderada por Sharon den Adel. Con una combinación de melodías épicas y letras profundas, Within Temptation ha capturado la atención de fanáticos alrededor del mundo.

Lacuna Coil

Esta banda italiana de metal gótico es conocida por su dúo vocal compuesto por Cristina Scabbia y Andrea Ferro. Las contribuciones vocales de Scabbia han sido fundamentales para el sonido distintivo de la banda, especialmente en álbumes como «Comalies» y «Delirium».

Epica

Otra banda de metal sinfónico de los Países Bajos, liderada por Simone Simons. Epica es conocida por sus elaborados arreglos orquestales y letras filosóficas, que abordan temas tanto personales como universales.

Halestorm

Desde Estados Unidos, Halestorm es liderada por la carismática Lzzy Hale. Con su voz poderosa y presencia escénica, Lzzy ha llevado a la banda a ganar múltiples premios y a ser una de las bandas de metal más reconocidas de su país.

Jinjer

Esta banda ucraniana de metalcore y groove metal ha ganado notoriedad gracias a la impresionante vocalista Tatiana Shmailyuk. Con su habilidad para alternar entre voces limpias y guturales, Tatiana ha llevado a Jinjer a destacarse en la escena internacional.

Otep

Otep Shamaya no solo es la vocalista, sino también la fuerza creativa detrás de esta banda estadounidense de nu metal y metal alternativo. Con letras que abordan temas sociales y políticos, Otep ha utilizado su plataforma para promover el cambio y la justicia.

Delain

Finalmente, esta banda neerlandesa de metal sinfónico ha sido conocida por contar con Charlotte Wessels como su vocalista principal durante muchos años. Con su habilidad para fusionar elementos sinfónicos y metálicos, Delain ha creado una base de seguidores leal y apasionada.

Conclusión Las mujeres en el metal no son solo excepciones, sino fundamentales para la evolución y diversidad del género. Cada una de estas bandas ha dejado una huella indeleble, demostrando que el talento y la pasión no tienen género.

Comparte lo que descubriste en Pongara News