James McGovern, de The Murder Capital: “La belleza de la cultura reside en la diversificación”

Formados en Dublin en el 2018, The Murder Capital ha generado una identidad interesante debido a su tendencia hacia el post punk derivado de su música cargada de intensidad e introspección. Ya con dos álbumes en su haber y con siete años desde su creación, James McGovern, vocalista y compositor, nos habló de la escena irlandesa que suena fuerte actualmente así como del lanzamiento de su nuevo lanzamiento, Blindness.

The Murder Capital: Los secretos de producción de un nuevo clásico

Uno de los detalles más interesantes del regreso de la banda es el volver a trabajar con el productor John Congleton. “Queríamos continuar esa conversación con John que tuvimos. Incluso cuando terminamos de hacer Gigi’s Recovery, recuerdo que dijo que era un gran álbum, pero que deberíamos hacerlo de nuevo. Y creo que hemos hecho eso. En cierto modo, teníamos ganas de continuar con nuestra colaboración desde dentro”.

The Murder Capital ha mostrado su gran capacidad y propio estilo creando música. Foto: Michael Kirkman / Facebook
The Murder Capital ha mostrado su gran capacidad y propio estilo creando música. Foto: Michael Kirkman / Facebook

Sin embargo, la dinámica en la creación de este nuevo álbum fue diferente, según McGovern. “No queríamos demostramos todo a un nivel tan intenso, que fue como trabajamos en Gigi’s Recovery. Ahora queríamos hacer lo contrario. Pusimos un teléfono en medio del espacio o en el estudio de escritura y tocamos las canciones en vivo. Hicimos una pequeña grabación de teléfono, que es lo que escuchábamos. Y en el estudio es lo que trajimos y eso es lo que teníamos. Así que la canción era hecha con base en ello, eso fue emocionante. Lo hicimos para tener esta libertad en el estudio”.

En cuanto a la composición, el líder de The Murder Capital reveló sus procesos creativos detrás de los mismos. “Es un esfuerzo solitario de mí parte, escuchando a mi cabeza, dependiendo de la temporada. A veces caigo en las páginas y me pregunto de qué diablos voy a hablar, y finalmente empieza a reír mi mente y es como si fueran palabras que estoy tratando de vivir más y más. Como si tuviera que mantener esa herramienta limpia y continuar con el hilo fluyendo”.

Creo que también es un proceso de estar enfrentándote a tu propia mediocridad y saber lo que es bueno y lo que no vale tu tiempo. Puede ser algo muy emocionante escribir porque, en mi experiencia, haces estos descubrimientos sobre ti mismo que pueden ser un cambio en sí mismo o puede ser un total desastre. Es un poco como imagino que eran los primeros días de submarinismo, donde no sabías si ibas a encontrar estos peces tan exóticos o un fondo lleno de piedra con una botella de plástico flotante”, agregó el irlandés.

Uno de los nuevos sencilos de su más reciente producción, Words Mean Nothing, es prueba de esa complejidad autorefexión que caracterizan los temas escritos por James para The Murder Capital. “Ese tema nació de la frustración que sentía en mi propia relación con mi novia. Estando en tour y hablando por teléfono con ella mientras cruzas tres zonas horarias, es complicado tener una conexión o un buen sentimiento sobre ello”.

“Y a veces, la conexión exagerada hace que la distancia se sienta más profunda. Así que sí, creo que fueron momentos en los que sentí que las palabras como ‘te amo’ estaban siendo usadas como una forma de salir del teléfono. Y esas expresiones como ‘te necesito’, tienen mucho significado”, señaló el compositor irlandés.

De The Cranberries a Nick Cave and the Bad Seeds: amigos, influencias y éxito para The Murder Capital

Siguiendo los pasos de U2, Thin Lizzy o The Cranberries, The Murder Capital se suma al boom de bandas irlandesas que poco a poco han crecido en éxito aunque sin saber realmente porqué. “Creo que la cosa más inspiradora que había pasado en los días anteriores a nuestros contemporáneos fue el poder firmar un acuerdo de disco. Eso hizo que todo se sintiera muy posible, no es tanto relacionarse con bandas de los 80s y los 90s y lo que estaban haciendo”, explicó McGovern.

Nosotros solo seguimos tocando shows, siendo nosotros mismos y también tenemos un gran equipo de prensa que nos ha ayudado a proyectarnos. Pero no tenemos una fórmula específica, realmente”, aseveró el también guitarrista de la agrupación.

La personalidad creativa de McGovern es sólo uno de los motores de The Murder Capital. Foto: Facebook.
La personalidad creativa de McGovern es sólo uno de los motores de The Murder Capital. Foto: Facebook.

Asimismo, James habló de la experiencia de conocer a Nick Cave y la relación creada a partir de acompañarlo en su tour. “Le envié un email un día antes de que la gira comenzara y ese fue mi primer contacto. El día siguiente lo conocí, y él estaba ahí comiendo un sándwich. Probablemente nos hubiéramos arruinado el almuerzo. Pero seguro que nos había notado y nos pidió que lo acompañáramos en ese tour. Recientemente le di el enlace a Blindness para que lo escuchara y le dije que sería bueno que nos viera“, mencionó.

Nick escuchó todo el disco y nos hablaba de sus canciones favoritas. Y desde ahí, pudimos tocas en todos los shows que ofreció. Es un tipo muy generoso, el público se entrega mucho con él, era muy divertido y también muy intenso. Así que hay mucha naturaleza compartida, creo, en el espacio entre nosotros”, ratificó el artista.

Incluso, McGovern rememoró un bello momento compartido entre ambos. “Nos invitaron a una comida de tres tiempos hacia el final de la gira así que tuvimos una gran cena juntos y hablamos de cosas como el estado del mundo, de nuestras formas de vestir, las interacciones con fans más interesantes que ha tenido durante su vida y más. Es un buen hombre”.

Salir de gira con Nick Cave ha sido uno de os grandes momentos para The Murder Capital. Foto: Blanca Gemma Fuerte
Salir de gira con Nick Cave ha sido uno de os grandes momentos para The Murder Capital. Foto: Blanca Gemma Fuerte

La evolución del post punk y la oscuridad en The Murder Capital

McGovern también habló sobre el presente de la escena de Dublin y el post punk, género al que han catalogado pertenece la banda. “Creo que eso es lo que terminamos haciendo. No pensé mucho en lo que buscábamos tocar en ese momento, fue realmente la música. Nunca pensamos que queríamos traer de vuelta a Ian Curtis en la habitación y tocar con una Ouija acompañándonos. Queríamos hacer canciones en guitarras. Y eso es lo que pasó. Hicimos nuestras bandas y resulta que todos somos buenos amigos. Desde Fontaines, Shame, Idols o Just Mustard.

Sin embargo, el guitarrista y vocalista reflexionó sobre la evolución que han tenido tanto él como The Murder Capital. “Bueno, ahora tomo mucho menos drogas que cuando comenzamos“, confesó de forma un tanto irónica. “Es un gran cambio y me siento mucho más seguro de mí mismo en todas las formas. Mucho menos inseguro. En ese momento era un instinto salvaje lo que me movía. 2018 fue un año de riesgos y caos”.

Cuando llegó el proceso de grabación del primer álbum no sabíamos lo que hacíamos, pero al mismo tiempo supongo que teníamos una afinidad para ello. Así que la vida de hoy es un poco más equilibrada. Me siento más cerca del proceso musical ahora. Y estoy más cercano a mi escritura. No sé si todavía hay caos, tal vez. Pero ahora es más equilibrado”, meditó James.

The Murder Capital ha crecido y evolucionado como banda en estos años. Foto: Facebook.
The Murder Capital ha crecido y evolucionado como banda en estos años. Foto: Facebook.

El título de este álbum, Blindess, habla de la oscuridad no sólo de su lírica, sino del mundo, según McGovern. “Este es el primer álbum que no tuvimos un título antes de grabar, así que estaba muy enfocado en escribir estas letras canción por canción, y realmente no se trataba de crear un concepto más amplio. Esta vez se trataba de cada tema y de lo que intentaba expresar. Entonces, después de que el álbum se hizo y se mezcló, empecé a pensar en los títulos. Y había algunos diferentes, pero la oscuridad en realidad es un factor que conecta entre todos estos temas”.

Amor, decepción, obsesión, introspección, adicción, las ideologías nacionalistas, todos estos temas muy amplios, pero la cosa que estaba sucediendo en todas estas circunstancias que se estaban expresando y observando era esta oscuridad ciega de la que todos somos culpables porque no podemos ver las necesidades de nosotros mismos ni de nuestros compañeros. En una escala más global, el odio se convierte en una especie de descanso de lo desconocido”, continuó reflexionando el músico irlandés.

El arte del nuevo álbum refleja un poco de las ideas que busca transmitir The Murder Capital esta ocasión.
El arte del nuevo álbum refleja un poco de las ideas que busca transmitir The Murder Capital esta ocasión.

Criticamos y rechazamos a la gente por el color de su piel o su nacionalidad. Perdemos de vista que la diversificación de la cultura es donde reside su propia belleza. Ahora, nuestra perspectiva de la vida es muy pequeña. Y todavía soy joven, así que probablemente pienso lo mismo. Pero al menos este álbum me parece más como una admisión de que no puedo ver todo lo que está pasando aquí. La vida es compleja y llena de matices que parecen perdidos en este mundo. De ahí nace Blindness”,concluyó.

Comparte lo que descubriste en Pongara News