
El iPad ha pasado de ser un dispositivo complementario a convertirse en una potente herramienta de productividad. Gracias a las mejoras de iPadOS en los últimos años, muchos usuarios han logrado reemplazar su ordenador portátil por un iPad. Te contamos cómo beneficiarte de estas funciones que mejoran la concentración, la organización y la multitarea.
En este artículo, vamos a explicarte por qué trabajar con el iPad puede ser la mejor opción, sobre todo en una gran parte de los trabajos.
Por qué el iPad es ideal para trabajar
Uno de los puntos fuertes de iPadOS, el sistema operativo de las tabletas de Apple, es que puedes personalizar su pantalla de inicio en gran medida. Este es uno de los mayores aciertos del software del iPad, que ha llevado la pantalla principal a otro nivel, has convertirlo en un verdadero centro de control.
Desde la llegada de los widgets, la pantalla principal del iPad ha sufrido una evolución enorme. Ahora, los usuarios pueden redimensionar widgets, reorganizar iconos libremente y hasta modificar la apariencia de las apps. Esto permite diseñar una interfaz optimizada y adaptada para cada tipo de trabajo o situación laboral, acompañado también por los Modos de Concentración. Esto es algo que en macOS sigue siendo más limitado.
Otro de los puntos a tener en cuenta es la manera en que iPadOS gestiona las aplicaciones. Mientras que los MacBook y los ordenadores en general, parecen estar más dispuestos a trabajar con la multitarea y varias ventanas abiertas al mismo tiempo, si tú eres de los usuarios que prefieren trabajar con una aplicación abierta a pantalla completa, la tablet es tu opción. El iPad prioriza este tipo de experiencia en formato completo, y aunque para muchos puede parecer una restricción en un primer momento, para aquellos que quieren trabajar sin distracciones en un excel, un documento de word o una foto o vídeo, es la mejor alternativa. Al abrir una app en el iPad, el resto desaparece del campo visual, eliminando cualquier ruido que pueda afectar la productividad.
Qué iPad comprar para trabajar o estudiar
Sin embargo, esto no significa que la multitarea sea imposible. iPadOS ofrece herramientas como Slide Over, una función que permite acceder rápidamente a aplicaciones secundarias sin abandonar la principal. Esta característica funciona como una especie de ventana flotante en la que se pueden alternar varias apps al instante, ideal para responder mensajes, consultar archivos o revisar recordatorios sin interrumpir el flujo de trabajo.
La combinación de estas funciones hace que trabajar desde un iPad sea una experiencia fluida y eficiente. Si bien no reemplaza a un ordenador en todos los casos, cada vez más profesionales encuentran en el iPad una herramienta potente, versátil y optimizada para su productividad. Sobre todo, el iPad Air o el iPad Pro de 2024 son las opciones que deberías considerar.
El iPad, con sus innovadoras funciones de iPadOS, se presenta como una opción altamente viable para quienes buscan productividad y simplicidad. Su diseño centrado en la concentración, junto con herramientas de multitarea eficientes como Slide Over, hacen de este dispositivo una alternativa perfecta para profesionales que desean una experiencia fluida, sin distracciones y completamente adaptada a sus necesidades.
La entrada Estas son la funciones por las que trabajar con el iPad es mejor que con un portátil: seguro que no conocías estas opciones se publicó primero en La Manzana Mordida.