4
Reviewer
Tenemos una película más de Bridget Jones, Bridget Jones: Loca Por Él (Bridget Jones: Mad About the Boy), y les voy adelantando, que me hizo recordar mucho el humor de la primera película.
Ya que la historia sigue con la misma esencia, pero ahora con una Bridget completamente distinta, ya que enfrenta la vida como mamá soltera tras la muerte de Mark Darcy. Todo ese cambio le da un toque muy emotivo, pero también aderezado con el clásico humor de Bridget.

De esto va Bridget Jones: Loca Por Él
La película inicia con Bridget Jones (Renée Zellweger) en una clásica rutina de mamá, preparando desayunos y alistando a los chicos para que vayan al colegio, cuando de repente le hace una peculiar llamada, para una peculiar petición a un gran personaje de la saga, Daniel Cleaver (Hugh Grant) a quien su enorme amistad hace que le encargue el favor de cuidar a sus pequeños.
Esto con la intención de que Bridget asista a una reunión en honor a Mark (Colin Firth) quien, como ya lo mencioné, colgó los tenis.
Lo recurrente y lo bonito a lo largo de Bridget Jones: Loca Por Él, es que vamos a tener mucho flashback a anteriores películas, sobre todo a la primera y tercera donde hace mucha aparición el buen Marky.
Total que la mujer en una onda de sobrellevar el paso de la vida misma, decide armarse un perfil de Tinder y aventarse al ruedo del romance empujada principalmente por sus viejas amistades.
Sin embargo, esto no podría ser una película de Bridget Jones si no hubiera drama y desilusión, ya que su galán en turno Roxster (Leo Woodall) decide ghostearla posterior a hacer un comentario medio rancio sobre la diferencia de edades.
Pero, por otro lado, tenemos al profe de su hijo, el señor Wallaker (Chiwetel Ejiofor) quien decide entrarle también a la rueda del amor con nuestra querida Bridget Jones.

Lo bueno de Bridget Jones: Loca Por Él
Lo que más me gustó fue el regreso del personaje de Hugh Grant, lo cual le aporta una chispa única con su humor tan característico. Este regreso, junto con los guiños a la primera película, hace que se sienta como una gran remembranza para los fans. Además, me encantó ver cómo se desarrolló la relación de Bridget con sus hijos, aportando una frescura y ternura a la historia.
El regreso de los amigos de Bridget también fue un gran acierto. Ese sentimiento de tener cerca a tus seres queridos para sobrellevar un duelo es algo muy importante, y creo que es uno de los mensajes más bonitos que deja la película. La forma en que Bridget y sus hijos lidian con la pérdida de Mark es profunda y conmovedora, y te hace pensar en lo importante que es contar con apoyo en esos momentos tan difíciles.

Lo malo de la película
Lo malo es que, aunque la película tiene muchos momentos encantadores, siento que algunas partes no fueron tan desarrolladas como podrían haber sido. Hay un personaje que podría haber aportado mucho de chispa a la trama, pero su aparición fue muy breve, solo unos 2 minutos. Además, algunas escenas se extendieron un poco más de lo necesario, lo que me dio la sensación de que la película alargaba algo que ya estaba claro. Y aunque el desenlace es algo predecible, debo admitir que realmente disfruté el desarrollo y el toque final que le dieron.

Si eres fan de la saga, definitivamente no te la puedes perder. Se estrena en todos los cines justo a tiempo para verla día de San Valentín (14 de feb) con tu causita.