OpenSea se expande con el lanzamiento de OS2 y su nuevo token, $SEA

La plataforma para el comercio de NFT lanzó su versión 2.0 en fase beta, la cual reduce tarifas, añade soporte para nuevas redes, y además, prepara un airdrop para los usuarios con mayor antigüedad.

***

  • OpenSea lanza OS2, una versión completamente renovada de su plataforma, con reducción de tarifas.
  • El token $SEA tendrá un airdrop basado en el uso histórico de la plataforma, con elegibilidad para EE.UU.
  • El mercado NFT muestra signos de recuperación, con OpenSea superando los USD $4 millones en ingresos en diciembre.

La plataforma de compraventa de NFT, OpenSea, ha presentado en fase beta su nuevo protocolo OS2, una versión completamente rediseñada para coleccionistas y usuarios avanzados. Además, la compañía ha revelado detalles sobre el esperado token $SEA, con un airdrop planeado para usuarios históricos de la plataforma.

OpenSea lanza OS2 y el token $SEA

El anuncio vino a lugar en un mensaje publicado a través de la cuenta oficial de OpenSea en X, donde indican que, con respecto al token, este se distribuirá de forma sencilla y accesible para todos, incluyendo usuarios residentes en EE. UU. De momento no hay un cronograma, pero señalan que están centrados en garantizar la “sostenibilidad a largo plazo y en apoyar a una comunidad saludable y duradera” con el nuevo $SEA.

Dado que el anuncio resulta importante para los miembros de la comunidad, piden a estos últimos estar muy atentos a los comunicados que se distribuirán a través de los canales oficiales, para evitar caer en estafas que busquen lucrar aprovechándose de este lanzamiento.

Este movimiento llega en un momento en el que el mercado de los coleccionables digitales lucha por recuperar el impulso que tuvo durante el auge cripto de 2021 y 2022.

En 2023, el volumen total de transacciones en NFT apenas superó los USD $9.000 millones, una cifra inferior a la alcanzada en solo dos meses de 2022. Sin embargo, diciembre de 2024 mostró señales de recuperación, registrando el mejor mes de comercio en más de un año.

A pesar de la disminución en el interés general, OpenSea sigue siendo una de las principales plataformas del sector. Durante el último ciclo alcista, dominó el mercado hasta que Blur, un competidor descentralizado, implementó un agresivo modelo de incentivos con su propio token y eliminó las tarifas de regalías para creadores.

OpenSea busca recuperar el liderazgo

Para contrarrestar la pérdida de usuarios y reactivar su crecimiento, OpenSea ha decidido cambiar radicalmente su modelo de negocio. OS2 introduce cambios significativos, incluyendo una reducción de las comisiones:

  • La tarifa por transacción en el marketplace bajará al 0,5%.
  • Las tarifas por intercambios (swap fees) serán eliminadas por completo.
  • Se integrarán 14 nuevas redes Blockchain, incluyendo varias soluciones de Ethereum capa 2 como Sonieum de Sony y Apechain de Bored Ape Yacht Club.

Estos cambios buscan hacer la plataforma más atractiva para coleccionistas y traders profesionales, quienes han migrado a otras alternativas con menores costos operativos.

Además, la compañía ha estado recuperando cuota de mercado frente a Blur. Aunque esta última sigue dominando en volumen de transacciones, OpenSea ha logrado generar más ingresos. En diciembre de 2024, la plataforma superó los USD $4 millones en comisiones, su mejor desempeño en años.

¿Puede OpenSea revivir el mercado de NFT?

Si bien las cifras aún están lejos de los máximos históricos del mercado NFT, hay señales de optimismo. La combinación de un nuevo protocolo, tarifas más bajas y la expectativa en torno a $SEA, podría atraer nuevamente a creadores y coleccionistas.

Sin embargo, el sector sigue enfrentando desafíos estructurales, como la baja liquidez de muchos proyectos y el escepticismo generalizado sobre la utilidad real de los NFT. La industria también ha sido impactada por la regulación en varios países y la competencia creciente de plataformas que ofrecen modelos más descentralizados y accesibles.

A pesar de esto, el movimiento de OpenSea muestra que el mercado sigue evolucionando y que las plataformas líderes están dispuestas a reinventarse para mantenerse relevantes. Con OS2 y $SEA, la plataforma busca no solo recuperar usuarios, sino también redefinir el futuro de los NFT.


Imagen original de DiarioBitcoin, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público

Editado por Aangel Di Matteo / DiarioBitcoin

Comparte lo que descubriste en Pongara News