No necesitas Photoshop en Linux: 5 grandes alternativas que debes probar este 2025

adobe ps

Photoshop es el gran referente en el campo de la edición de imágenes, sin embargo, su incompatibilidad con Linux es un lunar que aún no ha podido borrar. Esto ha obligado a los usuarios de este SO a buscar alternativas sólidas para desarrollar su faceta de editor de imágenes. Pero estamos de suerte, en 2025 hay soluciones para ello.

Desde programas de código abierto, funcionalidades profesionales o alternativas eficientes, contamos con diversas alternativas de Photoshop para Linux. Vamos a ver las mejores opciones disponibles actualmente para aquellos que necesitan un sustituto del programa de Adobe. Todo ello, sin necesidad de recurrir a costes elevados o emuladores para Linux como podría ser Wine.

Krita

Krita está enfocado especialmente para ilustradores y artistas digitales. Aun así, posee excelentes opciones para edición de imágenes más estándar. Sus puntos fuertes los encontramos en la compatibilidad con tarjetas gráficas, pinceles avanzados que mejoran nuestra capacidad de ilustración o herramientas de pintura «al natural».

Esto lo convierte en uno de los favoritos de los diseñadores más enfocados en el arte. Otra de sus claves es que tiene soporte para trabajar con archivos PSD (aquellos de formato Photoshop), lo que facilita la adaptación para los usuarios históricos de Adobe.

Gimp

GIMP (GNU Image Manipulation Program) puede ser la alternativa más rocosa y conocida a Photoshop dentro del entorno de Linux. Esta aplicación de código abierto posee mecanismos avanzados de edición, utiliza un sistema por capas parecido al de su competencia, capacidad de instalar Plug-ins y una buena comunidad que aporta actualizaciones constantes.

menu gimp

Sin embargo, su interfaz puede parecer, a priori, menos intuitiva que la de Photoshop. Esto tiene fácil solución, y es que mediante el uso de extensiones o dichos plugins podremos mejorar la interfaz y personalizarla a nuestro gusto.

Canva

A pesar de que esta opción no puede competir con Photoshop por su capacidad de edición avanzada, no todo el público está orientado al ámbito profesional. Si lo tuyo son publicaciones rápidas para redes sociales, o tal vez necesitas un anuncio rápido en otra plataforma, Canva es una opción excelente.

canva menu

Su capacidad de mover elementos dentro de plantillas predeterminadas hace de su uso una opción muy intuitiva y sencilla. Es más, se convierte en una utilidad excelente incluso para crear currículums. Dichas plantillas son totalmente personalizables y puedes trabajar con ella desde móvil o PC.

Darktable

Hablamos de otra alternativa de código abierto, aunque esta, por su naturaleza, está más enfocada a sustituir a Lightroom. Este programa está especializado en edición de imágenes de formato RAW, ofreciendo un kit muy completo de herramientas para el postprocesado de la imagen.

Su interfaz está realmente bien adaptada para la fotografía profesional, y nos permite configurar ajustes avanzados para maximizar la calidad en nuestras fotos. Como contrapartida, puede ir dirigido a un público más técnico, y no es especialmente recomendado para los iniciados.

Inkscape

Esta herramienta no se puede considerar sustituto directo de Photoshop. En su lugar, está enfocado en trabajar con gráficos vectoriales. Podría compararse, tal vez, con Adobe Illustrator. Sus fortalezas son la creación de diseños basados en vectores: logotipos, carteles, ilustraciones…

Otro de sus puntos fuertes es su compatibilidad con formatos SVG y EPS, lo que refuerza esta opción como alternativa sólida para Linux.

Comparte lo que descubriste en Pongara News