Cuando se habla del Universo Marvel, todos piensan en los Vengadores, los X-Men o incluso en los Guardianes de la Galaxia. Pero hay un equipo que es mucho más impredecible: los Thunderbolts. Desde su creación, este grupo ha sorprendido por sus giros argumentales y por la complejidad de sus integrantes.
Ahora, están listos para hacer su debut en el cine con una película que promete caos, redención y un equipo lleno de tensiones internas. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
![Los Thunderbolts llegan al UCM](https://pongara.net/news/wp-content/uploads/2025/02/Thunderbolts-alineacion-1024x576-1.jpg)
¿Quiénes son los Thunderbolts?
Los Thunderbolts debutaron en 1997, creados por Kurt Busiek y Mark Bagley. Al principio, parecían héroes comunes que surgían tras la desaparición de los Vengadores. Sin embargo, la gran revelación que marcó al equipo fue que todos eran, en realidad, supervillanos liderados por el Barón Helmut Zemo. Su plan era simple: ganarse la confianza del público para luego traicionarlos.
Esa revelación redefinió al equipo. Desde entonces, los Thunderbolts han oscilado entre villanos reformados y antihéroes que luchan con su propia oscuridad. A diferencia de otros equipos de Marvel, su historia explora la redención, el autoengaño y el deseo de superar un pasado lleno de errores.
A lo largo de los años, las alineaciones han cambiado constantemente, con personajes como Hawkeye, Moonstone o Norman Osborn tomando las riendas en distintas etapas. Esto ha mantenido al equipo en constante evolución, con narrativas que ofrecen algo más que la clásica lucha entre el bien y el mal.
![Algunos de los Thunderbolts en los cómics](https://pongara.net/news/wp-content/uploads/2025/02/image-2-4.png)
¿Qué Debes Saber sobre los Thunderbolts?
Los Thunderbolts son un equipo único en Marvel por varias razones:
- No son héroes tradicionales: A diferencia de los Vengadores, estos personajes han cometido errores graves en el pasado y luchan por redimirse.
- Historias de redención: La búsqueda de una segunda oportunidad es un tema recurrente. Sin embargo, muchos personajes se enfrentan a sus propios límites y contradicciones.
- Alineaciones cambiantes: El equipo se renueva constantemente, lo que mantiene sus historias frescas y llenas de sorpresas.
- Relaciones complejas: Las tensiones internas son un elemento central en sus historias, lo que los hace más impredecibles que otros equipos.
![No siempre estarán los mejores en Thunderbolts](https://pongara.net/news/wp-content/uploads/2025/02/image-3-1024x512-2.png)
Los mejores cómics de los Thunderbolts
Si quieres entender la esencia de los Thunderbolts, aquí te recomendamos algunos de sus mejores cómics:
- “Justice, Like Lightning”: La historia que da origen al equipo. Es donde todo comienza, con la famosa revelación de que estos “héroes” eran villanos encubiertos.
- “Faith in Monsters”: En plena era de “Civil War”, Norman Osborn se convierte en el líder de los Thunderbolts, reclutando a individuos peligrosos como Venom y Bullseye. Es una etapa más violenta, donde el equipo cruza las líneas que pocos héroes se atreven.
- “No Quarter”: Con Luke Cage al mando, el equipo busca dejar atrás su pasado criminal, enfrentando dilemas sobre la confianza y la verdadera redención. Es una historia potente sobre segundas oportunidades.
![¿Se imaginan a Norman Osborn en esta alineación del cine de Thunderbolts?](https://pongara.net/news/wp-content/uploads/2025/02/image-4-4.png)
Thunderbolts en el cine: ¿Quiénes serán?
La película de los Thunderbolts está programada para el 2 de mayo de 2025. El elenco reúne a personajes conocidos del UCM, cada uno con sus propios traumas y conflictos no resueltos. Aquí tienes a los confirmados:
- Yelena Belova (Florence Pugh): La letal espía rusa y hermana de Natasha Romanoff (Black Widow). Con su sarcasmo, belelza y determinación, se perfila como una de las líderes naturales del equipo.
- Bucky Barnes / Winter Soldier (Sebastian Stan): Un exasesino en busca de redención, Bucky aporta experiencia pero también una gran carga emocional por su oscuro pasado.
- Alexei Shostakov / Red Guardian (David Harbour): El excéntrico super soldado ruso, que aporta tanto fuerza como alivio cómico, aunque con un trasfondo de traumas no resueltos.
- John Walker / U.S. Agent (Wyatt Russell): Un hombre con una visión distorsionada del heroísmo, cuya lucha interna lo coloca en constante conflicto con sus compañeros.
- Ava Starr / Ghost (Hannah John-Kamen): Capaz de volverse intangible, Ava ha vivido al margen de la sociedad por su condición, lo que la hace desconfiada pero peligrosa.
- Antonia Dreykov / Taskmaster (Olga Kurylenko): Una asesina con la habilidad de imitar los movimientos de cualquier oponente, lo que la convierte en una adversaria implacable.
- Valentina Allegra de Fontaine (Julia Louis-Dreyfus): La misteriosa figura que ha estado reuniendo a estos personajes con intenciones aún poco claras.
![La actual alineación de los Thunderbolts en el UCM](https://pongara.net/news/wp-content/uploads/2025/02/thunderbolts-ucm-marvel-1024x576-2.webp)
Además, en los trailers más recientes, Sentry parece estar prácticamente confirmado. Este superhéroe, con poderes similares a los de Superman, esconde un peligroso lado oscuro conocido como The Void, una manifestación destructiva que representa sus peores miedos y emociones reprimidas.
El constante peligro que representa The Void, su lado oscuro, podría convertir a Sentry en un reflejo de lo que los Thunderbolts temen de sí mismos: la posibilidad de que sus propios demonios internos se apoderen de ellos.
Expectativas para la película de los Thunderbolts
La película ha generado grandes expectativas. El director Jake Schreier ha mencionado que la trama explorará las relaciones entre los miembros del equipo, así como sus conflictos personales. Esto sugiere que veremos un enfoque más psicológico, donde los dilemas morales y las tensiones internas serán protagonistas. Al final del día, la primera de varias, al menos en el papel.
La inclusión de Sentry eleva el hype en cuanto a la magnitud del conflicto que los Thunderbolts enfrentarán. Su lado oscuro, es un símbolo de los peores miedos personales y la autodestrucción. Esto lo convierte en un catalizador potencial de las tensiones del equipo, llevándolos a situaciones donde deberán elegir entre la redención conjunta o la fragmentación definitiva.
![Sentry, ¿Héroe o Amenaza?](https://pongara.net/news/wp-content/uploads/2025/02/image-5-3.png)
El éxito o fracaso de esta película podría tener un peso importante en el desarrollo de futuros proyectos del UCM. Aquí algunos escenarios posibles:
- Expansión del lado oscuro del UCM: Si la película triunfa, podría abrir camino para explorar más historias enfocadas en personajes moralmente ambiguos, como una posible adaptación de Dark Avengers o incluso series centradas en antihéroes. Además, Sentry podría convertirse en una figura recurrente, similar a Hulk, pero con una dinámica más peligrosa e impredecible.
- Influencia en otros equipos y proyectos: Los Thunderbolts, por su conexión con los Vengadores y otros grupos como los X-Men, podrían establecer alianzas o rivalidades que repercutan en futuras entregas del UCM. Por ejemplo, conflictos internos entre equipos podrían dar pie a nuevos enfrentamientos o colaboraciones, expandiendo el universo de forma orgánica.
- Consecuencias si la película fracasa: En caso de que la película no sea bien recibida, Marvel Studios podría replantear su estrategia con proyectos basados en personajes menos populares. Esto podría afectar directamente el desarrollo de historias más oscuras o complejas, apostando nuevamente por fórmulas más seguras y conocidas, como las entregas centradas en superhéroes clásicos.
- Además, un fracaso podría debilitar la credibilidad de personajes clave como Yelena Belova o Bucky Barnes, limitando sus apariciones en futuros proyectos. Por otro lado, la recepción negativa de un antagonista poderoso como Sentry también podría influir en cómo se manejan villanos de gran escala en el UCM.
![Si no hay Avengers, hay Thunderbolts para salvar el día](https://pongara.net/news/wp-content/uploads/2025/02/image-6-819x1024-1.png)
Thunderbolts tiene la oportunidad de mostrar un enfoque diferente al de las películas tradicionales de superhéroes, pero con ello también asume un riesgo considerable. Los fanáticos esperan algo novedoso, con un equilibrio entre acción y exploración emocional, por lo que el resultado final podría marcar un antes y un después en la dirección narrativa del UCM.
Con estas expectativas sobre la mesa, todo indica que esta película será un punto de inflexión. Ahora solo queda ver si los Thunderbolts logran cumplir con el peso de su legado… o si se desmoronan en el intento.