![La historia de Jafra: ¿Cómo nació la empresa que ha empoderado a mujeres por décadas? La historia de Jafra: ¿Cómo nació la empresa que ha empoderado a mujeres por décadas?](https://pongara.net/news/wp-content/uploads/2025/02/historia-jafra.webp)
La historia de Jafra Cosmetics comienza con una pareja que tenía el sueño de crear su propia empresa, hoy, a casi siete décadas de haberlo hecho realidad, su compañía sigue vigente y empoderando a mujeres alrededor del mundo. Innovación, sostenibilidad y calidad son algunos de los atributos que no solo contribuyeron a su expansión mundial sino a mantenerse en el gusto de los consumidores.
El comienzo en la historia de Jafra: el sueño de una pareja que se convirtió en realidad
La historia de Jafra se remonta a 1959 cuando una pareja en Malibú, California, decidió crear una empresa que ofreciera productos cosméticos de alta calidad a precios accesibles. Jan y Frank Day, los visionarios emprendedores, fundaron su hoy exitosa marca, bautizada así por la combinación de sus nombres, hecho que, además, refleja la colaboración personal y profesional que definió a la empresa desde sus inicios.
Además de calidad y accesibilidad, los Day tenían el propósito de convertirse en una fuente de ingresos para que, al igual que ellos, las personas, principalmente mujeres, pudieran materializar sus sueños.
Fue precisamente por esto que implementaron un modelo de negocio en el que las interesadas podían convertirse en consultoras independientes y vender sus productos de puerta en puerta. Esto, además, contribuyó a crear una red global de vendedores y colaboradores que se sentían parte de la “familia JAFRA”.
La estrategia fue un éxito pues no solo la empresa creció, sus consultores también comenzaron a beneficiarse de comercializar estos productos. Y es que para motivarlas, utilizaban premios o incentivos que los motivaron a incrementar sus ventas. Muchas mujeres encontraron en Jafra la oportunidad de obtener cierta independencia financiera sin descuidar otras de sus responsabilidades.
En la actualidad muchas personas recurren a las redes sociales para incrementar sus ventas y su red de vendedores, tal como la usuaria que se hace llamar “La señora Jafra”. En su perfil de TikTok comparte consejos de ventas, información sobre los productos, recompensas recibidas y mucho más.
La expansión internacional de Jafra
Su atractivo modelo de negocio, más la innovación y calidad de sus productos, permitieron que la empresa comenzara su proceso de expansión, tanto a nivel local como internacional. De la mano de Gillette Corporation, de quien Jafra se convirtió en subsidiaria en 1973, la compañía que fundaron los Day comenzó a operar en Italia, Austria, Países Bajos y Alemania y en 1979 llegaron a territorio mexicano.
Para 1998 Jafra fue adquirida por la firma de inversión privada, Clayton, Dubilier & Rice, quien ayudo a fortalecerla y volverla más rentable, para posteriormente, en 2004, venderla a Vorwerk & Co. KG. Con el grupo empresarial alemán, la compañía cosmética conquistó nuevos mercados como India e Indonesia.
Para 2022, Betterware compró a Vorwerk & Co. KG las operaciones de Jafra Cosmetics en Estados Unidos y México con el objetivo de acelerar su crecimiento.
Innovación, una constante en la historia de Jafra
El primer producto exitoso de la compañía fue una línea de cremas faciales formuladas con ingredientes naturales, las cuales conquistaron rápidamente al mercado. Su enfoque innovador que no solo buscaba “embellecer” sino también cuidar y nutrir la piel, fue considerado pionero en la industria cosmética en aquel entonces.
Ha sido precisamente la innovación uno de los pilares de la compañía y que la han mantenido vigente por casi siete décadas. En este tiempo, Jafra ha logrado integrar tecnología avanzada e ingredientes naturales para desarrollar productos que ofrecen resultados visibles y duraderos y que, además, permitieron adaptarse a las tendencias del mercado.
Sostenibilidad, un eje fundamental para Jafra
Precisamente como parte de la adaptación a lo que el consumidor demanda y que ha caracterizado a Jafra a lo largo de su historia, la compañía adoptó un enfoque sostenible. En un mundo y una sociedad cada vez más consciente de la importancia del medio ambiente, acciones como reducir la huella ecológica de las empresas es fundamental.
Para ello, la empresa ha implementado procesos de producción más ecológicos, el uso de empaques reciclables, así como fomentar el uso de ingredientes naturales y orgánicos en sus fórmulas. La marca se ha comprometido también a reducir el uso de productos químicos agresivos y, en su lugar, optar por ingredientes más suaves que respeten la salud de la piel y el planeta.
Este enfoque hacia la sostenibilidad le ha valido popularidad entre los consumidores, especialmente con las generaciones más jóvenes que son más conscientes respecto a temas sociales y ambientales.
Jafra Cosmetics ha demostrado ser mucho más que una marca de belleza pues en sus cerca de siete décadas de historia han sabido fusionar innovación y compromiso social, logrando el éxito en un mercado altamente competitivo. La compañía sigue siendo sinónimo de calidad, confianza y bienestar, consolidándose como una de las marcas más queridas y respetadas en el mundo de la cosmética.
Lo último:
- Ganancias de América Móvil caen 63% durante 2024
- Senado autoriza entrada de soldados de EU para capacitar a la Marina
- Tesla pierde 6% tras alianza de BYD con DeepSeek para conducción autónoma
- La historia de Jafra: ¿Cómo nació la empresa que ha empoderado a mujeres por décadas?
- Trump ordena reducir el tamaño del gobierno y otorga más poder a Musk
The post La historia de Jafra: ¿Cómo nació la empresa que ha empoderado a mujeres por décadas? appeared first on Alto Nivel.