![imagen de un iphone 16](https://pongara.net/news/wp-content/uploads/2025/02/iphone-16-pcpal.jpg)
La paciencia de Apple con su actual fabricante de pantallas, la compañía china BOE, parece estar llegando a su fin. El fabricante asiático de pantallas OLED, que lleva años intentando consolidarse como uno de los principales de la compañía, vuelve a estar en el foco de las críticas debido a serios problemas de calidad.
Estos problemas tienen que ver con la calidad en la producción de paneles para el iPhone, lo que podría llevar a Apple a redirigir sus pedidos a Samsung Display y otros fabricantes.
Apple tiene problemas con el fabricante de sus pantallas
Según fuentes coreanas, el fabricante chino BOE ha tenido dificultades para cumplir con los exigentes estándares de Apple en la fabricación de pantallas LTPS AMOLED destinadas a modelos de iPhone 14, 15 y 16. El problema es tan grave que, desde principios de 2024, la compañía solo ha logrado entregar entre 7 y 8 millones de unidades, una cifra ridícula en comparación con el pedido de aproximadamente 40 millones de paneles que tenía sobre la mesa.
Los problemas de calidad de estos paneles no son ninguna novedad. En 2023, BOE ya sufrió un duro golpe cuando Apple redujo drásticamente sus pedidos debido a filtraciones de luz en los paneles con Dynamic Island para los iPhone 15. Ahora, la historia se repite y la compañía china necesita al menos seis semanas para intentar solucionar las deficiencias en su producción. Mientras tanto, la competencia no pierde el tiempo.
Samsung Display, el proveedor más fiable de Apple en este sector, podría llevarse la mayor parte de los pedidos cancelados si BOE no logra enderezar el rumbo a tiempo. LG Display también es una alternativa viable, pero su producción está centrada principalmente en las pantallas LTPO AMOLED que Apple utiliza en los modelos “Pro” del iPhone, por lo que su margen de maniobra es más limitado.
Pantallas OLED con problemas en el iPhone
Para Apple, este tipo de problemas no solo afectan su cadena de suministro, sino también su estrategia de diversificación. Desde hace años, la compañía ha intentado reducir su dependencia de Samsung en la fabricación de pantallas OLED, apostando por BOE como una opción más económica. Sin embargo, la falta de consistencia en la calidad de sus paneles podría hacer que Apple se replantee esta estrategia y vuelva a confiar plenamente en los gigantes surcoreanos.
El desenlace de esta situación dependerá de si BOE consigue solucionar sus fallos en las próximas semanas. Si no lo logra, Apple podría tomar una decisión drástica y relegarlo a un papel secundario o, en el peor de los casos, eliminarlo por completo de su lista de proveedores. Con la producción del iPhone 16 en marcha, y los preparativos para futuros modelos en juego, como el iPhone 17, la compañía de Cupertino no puede permitirse fallos en un componente tan crítico como la pantalla.
Además, hay que tener en cuenta que este año Apple lanzará el esperado iPhone 17 Air, el terminal ultrafino de la compañía que promete redefinir por completo la tecnología móvil. Veremos hasta qué punto Apple debe ser todavía más cuidadosa con sus paneles y si BOE forma parte de este proyecto.
La entrada Apple va a tener que cambiar de proveedor de pantalla por los problemas de calidad: esto marca el futuro se publicó primero en La Manzana Mordida.