5
Reviewer
Mucho se habla de la nostalgia dosmilera alrededor de géneros como el nu metal, el emo o el indie. Pero, ¿qué hay de aquellas bandas que iban absolutamente contracorriente de las tendencias en la escena musical estadounidense de la época? No existe un mejor ejemplo de ello que The Mars Volta y ahora podrás revivirlo con el documental Omar and Cedric: If This Ever Gets Weird, disponible en salas a partir de este fin de semana.
¿Rock progresivo con ritmos guapachosos y ocasionales letras en español que se encargaban de destruir cada escenario a su paso? No es sorpresa que su éxito haya sido tan arrollador, un respiro de aire fresco necesario en la escena, sobre todo en estos lares donde se convirtieron en un ícono para muchos de nosotros, millenials de coraza. Nada de esto, claro, sería posible de no ser por la suma de sus creadores, dos seres humanos con una esencia auténtica y un espíritu libre que rara vez logra verse en el mundo del rock: Omar Rodríguez y Cedric Bixler-Zavala.
Aunque ultimamente los documentales de música pecan de seguir una fórmula hiper genérica cortesía de la escuela Netflix, el estreno de esta semana es un viaje que va más allá del aspecto biográfico: es uno de los mejores retratos existentes acerca de la amistad, la hermandad y la pasión hacia un objetivo en común que los lleva a aceptarse y reconciliarse con su arte y consigo mismos.
![Reseña de Omar and Cedric](https://pongara.net/news/wp-content/uploads/2025/02/Resena-de-Omar-and-Cedric-4-1024x710-1.jpg)
“Es más importante nuestro amor que todo”: De qué va Omar and Cedric If This Ever Gets Weird
El Paso, Texas, inicios de los años 90. Dos jóvenes atrapados en un limbo cultural, la delgada pero marcada frontera entre México y Estados Unidos, entablan una amistad en la escena local de punk rock. Eventualmente, sus afinidades los llevan a formar una de las bandas de culto más importantes del post hardcore, At the Drive-In. Sin embargo, la vida no fluye como lo esperaban, la propia industria se encarga de separarlos de su camino hasta que en el punto de no retorno, los amigos deciden armar un nuevo acto: The Mars Volta. El resto, es una historia llena de altas y bajas donde su amistad es constantemente puesta a prueba.
Con Omar and Cedric: If This Ever Gets Weird, tenemos uno de los documentales más completos acerca del mundo musical. Narrado en voz en off a través de imágenes en su mayoría grabadas por Omar a lo largo de toda su vida, obsesivo de llevar un registro de todo lo que hace desde los 7 años, se entabla un diálogo entre sus protagonistas que fluye en una especie de confesionario, conocemos su perspectiva de lo que estaba ocurriendo en el rock estadounidense. Una de las memorias más interesantes que comparten es durante la era At the Drive-In, los inicios del nuevo milenio con el auge del nu metal.
Para su álbum más conocido a nivel comercial, Relationship of Command, la producción corrió a cargo de Ross Robinson, el padrino del nu. Omar recuerda “odiaba a Limp Bizkit, Korn no era mi estilo, ¿qué iba a hacer él con nuestra música?”. El álbum los catapultó como un hit mundial pero ellos no estaban satisfecho con esa dirección. En palabras suyas, sus fans se convirtieron en un séquito blanco que actuaban acorde a lo que MTV les mostraba en pantallas.
Frustrados, este fue uno de los pasos que los llevó a separarse de sus colegas para formar The Mars Volta y el significado que ambos le dan a su música: honrar las raíces y a sus muertos, el ciclo natural que las dos ideas comparten. No es de extrañar que esa sea una de las razones por las que hayan tenido tanto éxito en México, país al que agradecen en pantalla y reconocen que aquí han dado sus mejores shows. Es imposible no sentir nostalgia al ver las imágenes de su primera visita al Circo Volador en 2003.
![Reseña de Omar and Cedric](https://pongara.net/news/wp-content/uploads/2025/02/Resena-de-Omar-and-Cedric-3-1024x708-1.jpg)
Es aquí cuando el documental gira su reflexión a un sentido más personal. Ambos abordan las distintas crisis que han vivido a lo largo de su vida que han influenciado su arte. En el caso de Omar, desde muy joven padeció el ser un extraño en un lugar extraño (como la canción de Maiden): un puertorriqueño de sexualidad abierta que llega a Estados Unidos sin dirección alguna. Cedric en cambio, el joven blanco que no se identifica como tal y que lo lleva a ser vulnerable en distintas etapas. Ya sea que sí asimile la vida de excesos de una estrella de rock o tocar fondo hasta ese momento histórico en que a través de Twitter, da a conocer que ya no es parte de la banda y se vuelve presa de la Cienciología.
La excelencia del documental radica en darle tanto peso al drama que ambos enfrentan hasta la fecha, las tragedias personales que los han forjado pero que jamás, les han hecho abandonar su esencia y la conexión que comparten. No es la historia de The Mars Volta, es la historia de dos amigos que anteponen su relación sobre cualquier cosa. Para ellos si tocan en grandes auditorios o en pequeños clubes es lo mismo, lo importante es seguir adelante juntos.
Siendo muy quisquillosos, hay ciertas secuencias del montaje que no funcionan del todo o quedan sin profundizar y ya como fan, es extraño que no mencionen siquiera a Marcel, hermano de Omar que lleva años en la banda. Pero al final, ¿qué importa? Estos mensajes de amor fraternal son lo que el mundo más necesita compartir ahora.
Un buen documental destaca cuando ni siquiera eres un conocido del tema para dejarte llevar por el. Con Omar and Cedric: If This Ever Gets Weird no necesitas ser fan de su música para dejarte llevar por su conmovedora historia. Es una obra para ver e inspirarse por esa pasión hacia el arte y tomar un renovado afecto hacia tus lazos más cercanos. De entender el poder sanador que es tener a alguien a tu lado que te acepta, comprende y apoya. Corre a verla.
¿Dos películas con calificación perfecta en dos días? Que afortunados estamos siendo.
Dónde ver el documental de Omar and Cedric: If This Ever Gets Weird
Como siempre con estos lanzamientos limitados la incógnita es, ¿dónde la veo? La lista completa de salas en la CDMX y Zona Metropolitana donde estará disponible la película esta semana es la siguiente:
- Cinemex Reforma Casa de Arte
- Cinemex Reforma 222
- Cinemex Coapa
- Cinemex Santa Fe
- Cinemex Manacar
- Cinemex Mundo E
- Cineteca Nacional
- Cineteca Nacional de las Artes
- La Casa del Cine
- Cine Tonalá
- Cinemania
![The Mars Volta en México](https://pongara.net/news/wp-content/uploads/2025/02/Mars1-683x1024-1.jpg)