Dow Jones cae 0.99% tras amenaza de Trump con aranceles recíprocos

Dow Jones cae 0.99% tras amenaza de Trump con aranceles recíprocos

Wall Street cerró este viernes con pérdidas, afectada por las nuevas amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su posible impacto en la inflación si llegan a materializarse.

Al cierre de la jornada, el Dow Jones de Industriales cayó 0.99%, un retroceso de 400 puntos, hasta los 44,303 enteros. El índice tecnológico Nasdaq bajó 1.36%, hasta las 19,523 unidades, mientras que el S&P 500 perdió 0.95%, cerrando en 6,025 puntos.

Las pérdidas del viernes dejaron a los principales índices en terreno negativo tras una semana marcada por la volatilidad, impulsada por los aranceles pospuestos de Estados Unidos a Canadá y México, así como la pugna en materia de gravámenes con China.

El presidente estadounidense, Donald Trump, avivó la incertidumbre con nuevas declaraciones sobre posibles medidas comerciales.

“La semana próxima anunciaré aranceles recíprocos, para que se nos trate en igualdad de condiciones con otros países”,

afirmó tras reunirse con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en el Despacho Oval.

Sin embargo, no precisó qué países serían afectados ni cuándo entrarían en vigor.

El empleo y la Reserva Federal en la mira

Las cifras de empleo del Departamento de Trabajo mostraron que los empleadores agregaron menos empleos de lo esperado en enero, mientras que la tasa de desempleo cayó inesperadamente a 4.0%.

El informe mensual de empleo es uno de los indicadores clave que sigue la Reserva Federal para la toma de decisiones sobre las tasas de interés, lo que lo convierte en un dato crítico para los inversionistas.

El nerviosismo en el mercado se acentuó antes de los comentarios de Trump, ya que algunos datos sobre la confianza del consumidor apuntaban a un repunte de la inflación, lo que llevó el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años por encima del 4.5%, su máximo de la sesión.

En el balance semanal, el Dow Jones y el Nasdaq cayeron 0.5%, mientras que el S&P 500 perdió 0.2%.

Principales movimientos de la sesión

Todos los sectores cerraron en negativo este viernes, con las mayores caídas en el de bienes no esenciales (-2.52%), Comunicaciones (-1.22%) y el tecnológico (-1.02%).

Las acciones de Amazon retrocedieron 4% tras presentar una perspectiva de ventas decepcionante, pese a reportar ganancias del cuarto trimestre mejores de lo esperado. Otras grandes tecnológicas también cerraron a la baja, con Alphabet, Tesla y Broadcom perdiendo alrededor de 3%, mientras que Apple cayó 2% y Microsoft, 1%. Meta y Nvidia desafiaron la tendencia y subieron.

Varios valores registraron movimientos significativos tras la publicación de resultados trimestrales. Entre los mayores avances, Pinterest, Affirm Holdings, Doximity, Expedia, Cloudflare y Take-Two Interactive (TTWO) subieron más del 10%, mientras que Expedia Group destacó con una ganancia del 17.3%, impulsada por un aumento en las reservas de vacaciones, que superó las estimaciones de ventas y ganancias del cuarto trimestre.

En contraste, algunas empresas sufrieron fuertes caídas. Bill Holdings se desplomó 35%, mientras que e.l.f. Beauty perdió 20%. Las acciones de Ulta Beauty retrocedieron 6.7% luego de que su proveedor e.l.f. Beauty reportara ganancias inferiores a las esperadas y redujera su guía para el año. El CEO de la compañía atribuyó parte de la caída a los incendios forestales en Los Ángeles y la incertidumbre sobre TikTok.

Las acciones de Super Micro Computer extendieron su tendencia alcista, cerrando la jornada con un avance superior al 5%. Con esta subida, la empresa ha acumulado un incremento del 31% en la semana, en anticipación a su reporte trimestral del martes.

Entre las 30 grandes del Dow Jones, la mayoría cerró en rojo, con caídas destacadas en Nike (-4.27%), Amazon (-4.05%) y Apple (-2.40%). Solo unas pocas lograron avances, entre ellas Coca-Cola (+0.76%), Chevron (+0.47%) y Visa (+0.16%).

Otros mercados

El mercado de criptomonedas también experimentó una sesión volátil. Bitcoin cayó por debajo de los 96,000 dólares, después de haber superado brevemente los 100,000 dólares más temprano en el día.

En el mercado de materias primas, los futuros del oro alcanzaron un récord por encima de los 2,910 dólares, aunque posteriormente retrocedieron a 2,890 dólares. Por su parte, los futuros del crudo WTI subieron 0.5%.

Con información de EFE.

MÁS NOTICIAS:

The post Dow Jones cae 0.99% tras amenaza de Trump con aranceles recíprocos appeared first on Alto Nivel.

Comparte lo que descubriste en Pongara News