Petróleo acumula baja de precio del 13% desde la investidura de Trump

Petróleo acumula baja de precio del 13% desde la investidura de Trump

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con una caída del 0.76%, ubicándose en 70.45 dólares por barril, su nivel más bajo en lo que va del año. La baja se atribuye a las declaraciones del presidente Donald Trump, quien reiteró su intención de aumentar la producción petrolera a niveles sin precedentes, lo que podría generar un exceso de oferta en el mercado.

En términos generales, el WTI ha caído 13.34% desde los 81.30 dólares del 15 de enero, cinco días antes de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos.

De acuerdo con The Kobeissi Letter, los mercados toman como un hecho que para Trump, disminuir el costo de la energía es una parte fundamental de su estrategia. Esto luego que demandara a la OPEP reducir los precios del petróleo ya la Reserva Federal reducir los costos de la energía en el Foro Económico de Davos el pasado 23 de enero.

Un estudio de la Fed apunta que cada 10 dólares que se reduce el precio del petróleo, es posible pensar en una reducción de 20 puntos base sobre la inflación. En solo tres semanas, los precios del petróleo han bajado 10.20 dólares desde sus máximos recientes.

Asimismo, Trump hizo de la paz en Ucrania otro de sus objetivos. El Daily Mail filtró los supuestos planes del gobierno estadounidense, que incluyen un cese al fuego desde el 20 de abril, que Rusia reconozca la soberanía de Ucrania, que tropas europeas vigilen la desmilitarización, y 486,000 millones de dólares en fondos de reconstrucción aportados por Estados Unidos.

El lunes, la OPEP y sus aliados acordaron incrementar gradualmente su producción petrolera a partir de abril.

Inventarios en alza y declaraciones de Trump presionan los precios

Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo estadounidense para entrega en marzo perdieron 42 centavos en comparación con la jornada anterior.

Además, los inventarios comerciales de petróleo en Estados Unidos aumentaron en 8.7 millones de barriles la semana pasada, según datos de la Administración de Información Energética (AIE). Esta cifra superó las expectativas del mercado, lo que añadió presión bajista a los precios del crudo.

Trump reforzó la tendencia a la baja al reafirmar su promesa de incrementar la producción petrolera hasta volúmenes “que nadie haya visto antes”, lo que llevó al WTI a perder un 2.3% en la sesión previa.

Sanciones a Irán y tensiones con China

Pese a la caída general, los precios del crudo experimentaron un breve repunte el jueves luego de que el Departamento del Tesoro estadounidense. anunciara nuevas sanciones contra individuos y entidades vinculadas al envío de petróleo desde Irán a China.

Además, Trump firmó un memorando el martes instruyendo a su administración a preparar más sanciones contra Irán, en una estrategia similar a la de su primer mandato.

En el ámbito comercial, esta semana entraron en vigor los aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos a productos chinos, a lo que China respondió con medidas similares, aplicando tasas del 10% y 15% a ciertas importaciones estadounidenses.

Los precios del crudo encontraron cierto respaldo en la decisión de la petrolera estatal de Arabia Saudita, Saudi Aramco, de elevar significativamente los precios del petróleo para los compradores en Asia a partir de marzo.

Con información de EFE.

MÁS NOTICIAS:

The post Petróleo acumula baja de precio del 13% desde la investidura de Trump appeared first on Alto Nivel.

Comparte lo que descubriste en Pongara News