Si usas ChatGPT en WhatsApp, ahora es mucho más listo: todo lo que puedes hacer con la IA

chatgpt whatsapp

La aplicación de mensajería más utilizada del mundo camina de la mano de ChatGPT. Hasta ahora, podíamos utilizar el producto estrella de OpenAI en nuestro WhatsApp para resolver cualquier tipo de duda. Sin embargo, la llegada de las nuevas funciones eleva a un nuevo nivel la utilidad de esta simbiosis de aplicaciones: respuestas más precisas, funciones avanzadas y mejor comprensión de texto, entre otras.

OpenAI sigue dando guerra, y esta vez más que nunca ante la llegada de DeepSeek en el ecosistema mundial. La optimización de su modelo para WhatsApp no es casualidad. Ahora tendremos una interacción más fluida con nuestro chatbot favorito desde la conversación correspondiente. En el presente artículo vamos a desgranar las nuevas funcionalidades para que tú también lo puedas aprovechar.

Principales mejoras de ChatGPT en WhatsApp

OpenAI ha anunciado una nueva actualización para 1-800-ChatGPT, su IA destinada a WhatsApp. Ahora, el chatbot mejora a la hora de procesar nuestras solicitudes y facilitarnos una respuesta acorde. Con ello, se trata de que ChatGPT pueda mantener el hilo de la conversación durante más tiempo, y que los errores de comprensión sean menos frecuentes. A ello hay que sumarle otra mejora en la capacidad de resumir información recopilada, en la traducción de textos o generar contenido creativo más adaptado a nuestras necesidades.

utilidades whatsapp

También se ha calibrado en mayor profundad el chat para que la IA pueda entender con mayor precisión el tono de nuestros mensajes y adaptar las respuestas a un tono acorde a ello. Y sí, esto quiere decir que ya podemos enviar mensajes de voz a ChatGPT, aunque este nos responderá con texto. Además, también tenemos la opción de vincular nuestra cuenta de ChatGPT con la de WhatsApp. Esto es realmente significativo si tenemos en cuenta que también se extrapolarán las funcionalidades de suscripción Plus o Pro.

¿Cómo usamos ChatGPT en WhatsApp?

Si te interesa la idea de tener tu chatbot de OpenAI en WhatsApp, el proceso es bien sencillo:

Para ello, lo único que tienes que hacer es iniciar una conversación, al igual que lo harías con cualquier otro contacto de tu agenda. En este caso, el número que tienes que guardar para agregarlo a tus contactos es: +1 (800-242-8478). Ten en cuenta que el prefijo (+1) es indispensable a la hora de guardar el contacto, ya que hablamos de un número estadounidense. Y listo, ya podrás comenzar a hablar con tu amigo de OpenAI.

Algunas de las funciones más destacadas que puedes usar en WhatsApp incluyen:

  • Capacidad de resumir conversaciones o documentos. Hablamos de conversaciones con el propio chatbot o documentos en cualquier tipo de formato para que sea capaz de aligerarlo.
  • Redacción y corrección de textos en tiempo real. Esto es especialmente útil si te surge algún imprevisto que solucionar de manera documental.
  • Traducción de mensajes en diversos idiomas. Con la llegada de la nueva actualización, esta característica se ha potenciado más aún para ganar en precisión.
  • Capacidad de ayudar en ideas creativas. OpenAI ha enfocado parte de su trabajo en la ayuda personal para cuestiones creativas. Aportará alternativas que tal vez no puedas atisbar si te sientes bloqueado mentalmente.

El ecosistema de ChatGPT se sigue ampliando a paso de gigante, y WhatsApp es una herramienta ideal para tenerlo con nosotros 24 horas al día.

Comparte lo que descubriste en Pongara News