Microsoft explica por qué está eliminando apps y funciones clásicas de Windows 11, y no nos convence

aplicaciones windows 11

Durante estos últimos meses o años, podrías haber notado que han desaparecido ciertas funciones o aplicaciones de Windows 11. En todo caso, Microsoft, mediante un documento oficial a través de Windows Latest ha explicado el porqué de este tipo de prácticas: se debe a algo que han etiquetado como «depreciación» de sus aplicaciones, y ello conlleva la desaparición de las mismas.

La verdad es que esta explicación no ha sido suficiente para la comunidad. Según la misma, muchas de las funcionalidades aún son útiles y no se han encontrado reemplazos adecuados para ellas. Varios ejemplos de ello podrían ser la eliminación del visor de fotos tradicional, calculadora o la herramienta WordPad. Vamos a analizar los motivos detrás de esta decisión.

La «depreciación» según Microsoft

La compañía de Bill Gates define esta obsolescencia como el estado en que una aplicación o funcionalidad deja de recibir actualizaciones y soporte por parte de la propia compañía. Si bien, en realidad esto no implica una desaparición total de dicha aplicación, sí que condena a cualquiera de las afectadas a su definitivo adiós. ¿Las razones?, según ellos, quieren centrarse en herramientas innovadoras y que se integren en Windows 11 con mejor rendimiento. Lo que no han tenido en cuenta es que muchos usuarios han perdido funciones útiles y no se les ha dado una alternativa clara para sustituirlas.

El argumento de Microsoft en aras de la seguridad y modernización no ha convencido a todos por igual. Muchas aplicaciones seguían siendo usadas (vamos a exponerlas en el siguiente apartado) sin necesidad de descargar programas externos. Incluso en algunos casos, las soluciones aportadas por Microsoft llegan a ser de pago o requieren de conexión a internet para su funcionamiento. Esto es un recorte enorme de cara a la libertad de los usuarios.

Tampoco se explica la comunidad por qué la empresa no nos ha dado a elegir en ningún momento la continuidad de las aplicaciones. Se han saltado ese proceso de elección por nuestra parte y han eliminado funciones establecidas en el SO presente en él durante muchos años. Ello nos lleva a pensar que, con este tipo de prácticas, los de Redmond corren el riesgo de que una parte de sus usuarios rechacen su política y se alejen de Windows 11. Especialmente aquellos con más reticencias a utilizar este entorno cada vez más generalizado de funcionalidades en la nube.

Aplicaciones afectadas por este proceso

Desde Microsoft ya han confirmado la eliminación, tanto a tiempo presente como a futuro, de una serie de funcionalidades que vamos a destacar:

  • WordPad: este histórico editor de texto dirá adiós en las futuras versiones de Windows 11. Desde la empresa se recomienda el uso de Word (lo que quiere decir que desembolsemos dinero) o el Bloc de notas.

adios wordpad

  • Recortes: la herramienta favorita de edición superficial de imágenes. Aún no ha sido eliminada, pero se va a reemplazar por la captura de pantalla integrada en el SO (Win+Shift+S).
  • Internet Explorer: este navegador, objeto de cualquier tipo de «meme» en internet, fue eliminado en su totalidad en favor de Microsoft Edge.
  • Cuentas locales: antes, podíamos tener una cuenta en el PC sin enlazarla con nuestra cuenta de Outlook/Microsoft. Por lo que no da opción al usuario a obtenerla de manera local.

Las críticas recibidas no han sido pocas, ya que diversos usuarios consideran la eliminación de estas aplicaciones como una reducción de funciones útiles por parte del sistema operativo.

Comparte lo que descubriste en Pongara News