![App Store](https://pongara.net/news/wp-content/uploads/2025/02/APP-STORE.jpg)
Llega al iPhone la primera aplicación de contenido para adultos disponible para el iPhone, pero solamente en la Unión Europea. La app. Hot Tub ha llegado a AltStore, una de las tiendas de apps de terceros habilitadas por la Ley de Mercados Digitales.
Esta aplicación parece haber burlado todo tipo de control por parte de Apple, que no ha tardado en pronunciarse sobre esta app.
“No aprobamos esta aplicación y jamás la ofreceríamos en nuestra App Store”, han asegurado en un comunicado los chicos de Tim Cook tras la promoción de AltStore, que calificaba a Hot Tub como “la primera app porno aprobada por Apple”.
Primera app de pornografía en el iPhone
Apple ha sido tajante en su rechazo a este tipo de aplicaciones y ha advertido de los riesgos que, según ellos, supone su distribución en iOS. “Estamos profundamente preocupados por la seguridad de los usuarios de la UE, especialmente los menores. Este tipo de apps socavan la confianza de los consumidores en nuestro ecosistema”, han declarado, insistiendo en que solo permiten su existencia porque la Comisión Europea les obliga a abrirse a tiendas de terceros.
La postura de Apple no sorprende: en la App Store, cualquier contenido considerado “explícito o pornográfico” siempre ha estado prohibido. Sin embargo, resulta contradictorio que el mismo iPhone que impide la existencia de una app de Pornhub permite acceder a contenido similar con un par de toques en Safari, el navegador nativo del sistema. De hecho, el propio ecosistema de Apple está repleto de plataformas con material para adultos, desde redes sociales como X (antes Twitter) hasta comunidades como Mastodon. Telegram o Bluesky, donde el contenido explícito es parte de la experiencia de uso.
Apple pierde el control en Europa
El argumento de Apple sobre la seguridad infantil tampoco parece sostenerse del todo. Los controles parentales de iOS permiten restringir el acceso a contenido para adultos, pero cualquier menor con acceso a un navegador puede saltarse esas restricciones sin demasiada dificultad. Y si la preocupación de Apple por los usuarios es tan importante, muchos se preguntan por qué no aplican la misma dureza a otro tipo de aplicaciones, como las de apuestas o las que fomentan modelos de negocio basados en la ludopatía y la adicción.
Más allá del debate moral, la llegada de Hot Tub es solo el principio de una realidad que Apple ha tratado de evitar durante años: ya no tiene el control absoluto de su plataforma en la UE. Con la apertura de iOS a tiendas de terceros, cualquier app que pase el proceso de notarización puede distribuirse sin el filtro de la compañía. Esto significa que, aunque Apple siga marcando la línea roja en su App Store, el ecosistema de iOS podría llenarse de contenido que hasta ahora estaba censurado.
¿Conseguirá Apple mantener su imagen de plataforma “segura” mientras en su sistema operativo aterrizan apps como la protagonista de este artículo? ¿O acabará cediendo terreno y adaptando su política a la nueva realidad europea? Lo único seguro es que la era del jardín vallado de Apple ha comenzado a resquebrajarse, y este es solo el primer golpe.
La entrada Llega al iPhone esta polémica app que Apple no quiere que descargues y marca un precedente se publicó primero en La Manzana Mordida.