En el ámbito del heavy metal, pocas bandas despiertan tanta expectación como AC/DC. Los australianos, conocidos por su legendario rock duro y su inconfundible energía en el escenario, podrían estar preparando una nueva gira que tiene a los fans en vilo. Mientras se espera la confirmación oficial de los conciertos en Europa, la gran incógnita radica en si esta gira incluirá a México y Latinoamérica, regiones que han demostrado un amor incondicional por la banda a lo largo de los años.
La anticipación europea
A comienzos de 2025, el panorama del rock se vio agitado por las noticias de que AC/DC podría embarcarse en una nueva aventura europea. Fuentes cercanas a la organización de la banda, incluyendo el perfil de Instagram
@acdcimages, han indicado que las entradas para esta esperada gira saldrían a la venta el próximo 6 de febrero. Hasta la fecha, las únicas fechas confirmadas por la web oficial de AC/DC se centran en su tour norteamericano, que inicia el 10 de abril en Minneapolis. Sin embargo, la comunidad de fanáticos y diversos medios especializados ya están hablando de fechas en suelo europeo.
Uno de los primeros anclajes confirmados es el concierto en el estadio San Siro de Milán el 20 de julio de 2025, según acdc-italia.com. Además, se rumorean dos shows en Francia durante el mes de agosto. España también se ha sumado a la lista de esperanzas, con informaciones que apuntan a uno o dos conciertos en la península, específicamente en Madrid a mediados de julio.
¿Y México?
Para los seguidores mexicanos y latinoamericanos de AC/DC, la pregunta es clara: ¿Estará México en la ruta de esta gira? Hasta ahora, no hay confirmaciones oficiales que sugieran una parada en México, lo que mantiene a los fans en un estado de espera ansiosa. La última visita de AC/DC a México fue en 2009, durante su gira «Black Ice», dejando un recuerdo imborrable entre los asistentes al Foro Sol de la Ciudad de México.
El vacío de conciertos en esta parte del continente se siente aún más con la reciente noticia de que Andreas Kisser, guitarrista de Sepultura, ha vuelto a invitar a los hermanos Cavalera a unirse al último concierto de la banda, marcando así un posible cierre de una era para el metal brasileño. Este evento, aunque separado del contexto de AC/DC, muestra la vitalidad y la conexión que existe entre los músicos y sus fans en Latinoamérica.
Rumores y expectativas
Los rumores sobre la posible inclusión de México en la gira de AC/DC se basan en la lógica de que la banda querría capitalizar el fervor de su base de fans en la región. Sin embargo, hasta que no haya un anuncio oficial, todo queda en el terreno de la especulación. Las páginas especializadas y los foros de discusión están repletos de teorías y deseos de los seguidores, quienes no pierden la esperanza de ver nuevamente a Angus Young y compañía desatando su energía en suelo mexicano.
Optimismo y preparación
Para aquellos que están esperando una confirmación, es recomendable mantenerse atentos a las redes sociales oficiales de AC/DC, así como a las plataformas de venta de entradas y a los medios especializados en música rock y heavy metal. La experiencia pasada ha demostrado que las noticias sobre giras pueden llegar de forma abrupta, y estar bien informado será clave para no perderse la oportunidad de vivir en primera persona el poder de AC/DC en concierto.
En conclusión, aunque la posibilidad de ver a AC/DC en México aún no está confirmada, la esperanza persiste. La escena del heavy metal en México sigue viva, ansiosa por recibir a sus ídolos, y cualquier anuncio sería recibido con la misma pasión que caracteriza a sus seguidores. Mientras tanto, la comunidad de rockeros seguirá disfrutando de la música de la banda, preparándose para lo que podría ser uno de los eventos musicales del año en Latinoamérica.