Aunque posiblemente la mayoría de los que usen Apple Pay ya lo sabrán, debido a que nunca les han pedido el PIN, muchos otros no tienen ni idea, ya que apenas usan este método, y solo lo hacen cuando se dejan la cartera en casa, o no tienen efectivo.
En el día de hoy vamos a ver cómo funciona esta herramienta que podemos encontrar en los iPhone o Apple Watchs, y si existe alguna forma de forzar a que nos lo pida, ya que puede que así te sientas más seguro si pierdes tu dispositivo o te lo roban.
Apple Pay y PIN de la tarjeta
Pese a que Apple busca siempre la mayor seguridad para sus usuarios, también quiere una eficacia y velocidad lo más rápida y fiable posible, por lo que, actualmente, si vinculas tu tarjeta a su sistema de Apple Pay, este no te solicitará el PIN de la tarjeta nunca, hagas una compra de 1 euro, o de 5.000 euros, lo que para algunos puede resultar inseguro.
No existe una forma de obligar a que nos pida el PIN, ni por parte de Apple ni de nuestro banco, por lo que si buscabas una solución, no existe, y la medida de seguridad que usa la empresa para ello, es tu Face ID o código de desbloqueo, lo que en ciertas ocasiones, sobre todo con familiares y amigos, puede ser inseguro, ya que seguro que conoces la clave de algún amigo, pareja, etc, y pese a que te fíes de ellos, ya tendrán una forma de pagar lo que quieran sin límite.
¿Qué alternativas tenemos?
Actualmente, no existe forma de obligar a nuestro teléfono a pedir el PIN, aunque siempre nos obligará a desbloquearlo. Lo único que podemos, es retirar la tarjeta, y usarla de manera física, incluso llevándola en la funda detrás del iPhone. Solicitar un duplicado, y tener una siempre ahí. Así, cada vez que pasemos el teléfono de la misma manera que lo hacíamos con Apple Pay, será la tarjeta física, y no la herramienta del iPhone, la que acepte el pago, obligándonos a poner el PIN a los 50 euros, o el límite que tengamos.
La importancia de añadir seguridad extra
Aunque Apple Pay usa Face ID, Touch ID o el código de desbloqueo para autorizar los pagos, es normal que a algunos nos quede esa sensación de querer un poquito más de seguridad. Una buena opción es aprovechar las herramientas del banco para poner límites de gasto en tu tarjeta. Hoy en día, casi todas las apps de bancos te dejan activar notificaciones para cada compra y fijar un tope diario o por transacción.
Si te preocupa el contacto sin PIN, también puedes desactivar el pago sin contacto en tu tarjeta física. Así evitas sustos si la pierdes. Y si usas Apple Pay, acuérdate de tener activado «Buscar mi iPhone». Esta función te permite bloquear el móvil a distancia si lo pierdes o te lo roban, evitando que alguien pueda usar tus tarjetas.
Y tú, ¿eres de los que usan Apple Pay, o tienes miedo? Déjanos un comentario con tu opinión.
La entrada ¿Sabías que si pagas con Apple Pay, nunca te pide el PIN de la tarjeta?: ¿a qué se debe? se publicó primero en La Manzana Mordida.