Left to Die en el Foro Veintiocho: la vieja escuela del death metal impartió cátedra en la CDMX

Es inevitable que veamos partir a todos nuestros ídolos del rock y metal del siglo XX. Vivimos los últimos años de las grandes leyendas y en algunos casos, ni siquiera compartimos el mismo espacio a conciencia de su existencia. Cuando Chuck Schuldiner, fundador de Death y una de las figuras más importantes de la música extrema falleció en 2001, ¿qué conocimiento podría tener de él a los 10 años?

Afortunadamente para nosotros, los no bendecidos con llegar antes a este plano, existen actos como Death to All y Left to Die, conformados por ex integrantes de las distintas y eclécticas etapas de la agrupación. Ya había visto a la primera y llegó el momento de ver a la segunda para cerrar enero en el Foro Veintiocho junto a Rick Ross y Terry Butler, ambas figuras que se forjaron una buena carrera tras su paso por Death pero cuyo legado, les llamó de nueva cuenta para interpretar las composiciones de sus primeros dos lanzamientos: Scream Bloody Gore y Leprosy.

Al llegar al lugar, lo primero que vi fue al buen Rick, tomándose fotos como si nada con todo aquel que se acercara. Todo un caballero que solo se fue cuando llegó el momento de apagar las luces. Aunque pocos fueron los que se dieron la oportunidad de llegar temprano, ahí había un puñado de curiosos listos para las propuestas mexicanas.

Becoming the Entity y Asedio, los invitados nacionales de la noche

¿Y esta puntualidad inglesa tan maravillosa que tuvimos? A partir del arranque de Becoming the Entity a las 8:15, todo fluyó sin contratiempos, de una forma perfecta; tanto que hasta Left to Die salió 25 minutos antes de lo pactado y nosotros, los de a pie, no pudimos estar más agradecidos.

El death metal espacial de Becoming era una estupenda apuesta como banda invitada nacional. Ellos son de esos pocos actos nacionales de metal extremo preocupados por crear una imagen a su alrededor y sumergirse en su propia mística. Tristemente y como suele ocurrir en esta sede, el audio les jugó una mala pasada en toda la presentación: la sobresaturación en cada instrumento volvió complicado disfrutar canciones que en disco, son muy complejas y de varios cambios. Una tristeza, a la siguiente será mejor.

Caso contrario el de Asedio, los siguientes en la tarima de San Cosme. “Somos Asedio de Ecatepec y queremos ver un desmadre ahí abajo”. El sonido fue impecable, sin un solo error, una producción muy limpia que les permitió tomarse toda la confianza para ganarse a los asistentes que los recibieron con los brazos abiertos. Aún con la presión del tiempo que los llevó a tocar una tras otra sin piedad, fue una buena presentación de una agrupación en ascenso.

Left to Die: “¡Chuck Schuldiner está vivo esta noche!”

Cuando Asedio terminó… ¿Qué demonios? ¿Faltaba una hora para que saliera Left to Die acorde a los horarios oficiales? Afortunados somos que la maquinaria de ingenieros y la propia banda aceleró el paso para que al 10 para las 10, comenzará uno de los recitales más brutales visto en el Foro Veintiocho. Si no es que el mejor de metal que me haya tocado en estos lares (porque a The Mission dudo que alguien lo supere).

La pista se encontraba casi llena. De inmediato, ambos integrantes de Gruesome acompañados por Terry y Rick, tomaron posición para llevarnos a una era de brutalidad, a los albores del death metal estadounidense. “Leprosy” y “Born Dead” fueron las primeras. No dejará de sorprenderme la gran similitud que tiene la voz de Matt Harvey con aquello que lograba Chuck. Más imponente aún: ver que tan solo necesitaba levantar sus brazos sin decir una sola palabra para ganarse la aclamación de los fans.

Left to Die en la Ciudad de México
Que gran frontman es Matt, no hay duda de su compromiso hacia este legado. Foto: Mario Valencia/Pólvora.

La noche siguió, entre headbanging, guturales y una enorme pasión hacia el género. Que belleza escuchar practicamente en su totalidad dos de los discos que sentaron las bases de todo un género. Si se es fan, es especial escuchar “Open Casket”, “Regurgitated Guts” y “Left to Die“, tema que les dio pseudónimo. Más especial aún el ver a Rick con total humildad cuando Matt lo presenta y él no puede ocultar ese sonrojo. Joya.

Para el encore, Harvey tomó el micrófono una última vez con una gran reverencia hacia el difunto creador de toda la música que escuchamos. “Esta noche, la vieja escuela del death metal vive en la Ciudad de México. Esta noche, Chuck Schuldiner, ¡vive!”. Imposible no emocionarse ni entregarse al grito de “¡Chuck, Chuck!” previo a escuchar los dos temas más populares de su discografía, “Zombie Ritual” y “Pull the Plug”, en medio de un buen moshpit que armaron los más jovenazos.

Al término del show me encontré con un par de amigos. Uno de ellos definió a la perfección lo que significó ver la unión de Ross y Butler: “es para los weyes que van a partirse la madre allá”. Y sí: a diferencia de Death to All, más enfocado al lado técnico (con sus obvias excepciones de clásicas infaltables), Left to Die es recordar o en mi caso, fantasear con aquella época de inicios de los 90 en la Arena Adolfo López Mateos. La vieja escuela siempre vivirá y anoche, se demostró.

Left to Die en la Ciudad de México
Aja, con que aplicando una de a Gene, ¿eh? Foto: Mario Valencia/Pólvora

Setlist de Left to Die en el Foro Veintiocho

  1. Leprosy
  2. Born Dead
  3. Forgotten Past
  4. Infernal Death
  5. Sacrificial
  6. Open Casket
  7. Primitive Ways
  8. Choke on It
  9. Torn to Pieces
  10. Regurgitated Guts
  11. Left to Die
  12. Zombie Ritual
  13. Pull the Plug

Comparte lo que descubriste en Pongara News