Vodafone logra la primera videollamada espacial del mundo y los iPhone podrían tenerlas este 2025

satelite portada

Desde 2022, Apple lleva investigando mucho en esta tecnología, hasta el punto de lanzar en ese año sus primeras pruebas de emergencia, con las que podías enviar un mensaje sin tener cobertura gracias al servicio vía satélite, algo que han ido mejorando estos años.

Vodafone, asociado a este tipo de empresas e innovaciones, ha conseguido realizar la primera videollamada espacial, lo que quiere decir que el envío y recepción de datos es mucho mayor que en sus inicios, pudiendo no solo enviar texto, sino también imagen en tiempo real.

Videollamadas espaciales en 2025

En 2023, AST SpaceMobile estableció la primera conexión directa entre un teléfono móvil estándar y un satélite en órbita terrestre baja, sentando las bases para las videollamadas anunciadas ahora en 2025, todo ello gracias a Vodafone, quien consiguió realizarla con éxito colaborando conjuntamente.

La tecnología utiliza señales estándar 4G y 5G, proporcionando velocidades de hasta 120 megabits por segundo, superando las capacidades de los servicios satelitales actuales que solo permiten mensajes de texto.

Lo mejor de todo, y algo a lo que no solemos estar acostumbrados en Europa, es que se espera que este servicio esté disponible en nuestro continente a finales de 2025, con una cobertura completa para 2026, por lo que podríamos llegar a tenerlo habilitado en España durante este año, sin tener que esperar a que sea Estados Unidos quien lo pruebe.

Apple apuesta mucho por esta tecnología, por lo que se implementaría de forma rápida en estos países, pudiendo hacer uso de ella, lo que podría suponer un coste para el usuario, ya que, pese a que puede que previamente nos dejen probarlo gratis, es algo que puede requerir de un plan de pago, ya sea por parte de las operadoras y/o de los teléfonos.

The Verge informa que AT&T también está probando servicios en los EE. UU., pero es probable que esto se lance algún tiempo después de que el servicio de Vodafone se implemente en Europa.

Todo esto nos puede llevar a una tecnología revolucionaria, y sobre todo, segura y útil, ya que podrá permitir que muchas personas perdidas en la montaña, por ejemplo, puedan llamar a servicios de emergencias o conocidos, e informar de la situación, pese a que no tengan cobertura, algo lógico en lugares con distancias muy largas a las torres más cercanas.

emergencia sos satelite

Hay que aclarar que, este tipo de tecnología, usa los satélites, por lo que, al igual que el GPS o navegador de un coche o teléfono, necesita visión directa con el cielo, y no importa que haya nubes, pero donde seguro que no funciona, es dentro de una cueva, o en un piso subterráneo. Es decir, no hace milagros, y en estos casos no tendremos señal, de ninguna de las maneras.

Por ahora toca esperar, ya que estas cosas no suelen salir nunca a tiempo, aunque esperemos que cumplan los plazos y este año podamos comenzar a probarla, pese a que habrá que ver el precio, pues no creemos que sea barato, aunque si nos saca de alguna emergencia, seguro que lo pagamos gustosamente.

La entrada Vodafone logra la primera videollamada espacial del mundo y los iPhone podrían tenerlas este 2025 se publicó primero en La Manzana Mordida.

Comparte lo que descubriste en Pongara News