¿Cuál es el tipo de speed metal más pesado?

El speed metal es un subgénero del heavy metal conocido por su ritmo rápido y su energía intensa. Aunque generalmente se asocia con melodías rápidas y potentes, existen variaciones dentro del speed metal que se destacan por su mayor peso y agresividad. A continuación, exploramos cuál es el tipo de speed metal más pesado y qué lo hace destacar.

Speed metal con influencias de thrash

El tipo de speed metal más pesado es, sin duda, aquel que incorpora influencias del thrash metal. Esta combinación crea un sonido más agresivo y contundente que el speed metal tradicional. Las bandas que adoptan este enfoque suelen añadir riffs más pesados, baterías más rápidas y una mayor intensidad en sus composiciones.

Características del Speed/Thrash Metal:

  1. Riffs pesados y complejos: Las bandas de speed/thrash metal destacan por sus riffs de guitarra rápidos y técnicamente complejos, que añaden una capa adicional de peso y agresividad a la música.
  2. Baterías frenéticas: El uso de blast beats y ritmos rápidos es común en este estilo, lo que contribuye a la sensación de intensidad y urgencia en las canciones.
  3. Voces sgresivas: Las voces en el speed/thrash metal suelen ser más ásperas y agresivas en comparación con el speed metal tradicional, lo que añade un nivel adicional de brutalidad a las composiciones.
  4. Temáticas oscuras: Las letras en este subgénero a menudo abordan temas oscuros y controvertidos, como la violencia, la guerra y la corrupción, lo que añade una dimensión extra de pesadez y seriedad a la música.

Bandas representativas

Además de las bandas pioneras, algunas bandas contemporáneas han adoptado y popularizado el estilo speed/thrash metal:

  • Metallica: Aunque Metallica es principalmente conocida por su thrash metal, sus primeros trabajos como «Kill ‘Em All» contienen fuertes elementos de speed metal, con riffs rápidos y pesados que definen el sonido del género.
  • Megadeth: Otra banda emblemática que combina elementos de speed y thrash metal es Megadeth. Su álbum debut «Killing Is My Business… and Business Is Good!» es un ejemplo perfecto de esta fusión, con su agresividad y velocidad desenfrenada.
  • Overkill: Con su álbum «Feel the Fire», Overkill estableció un sonido característico que combina la velocidad del speed metal con la agresividad del thrash.
  • Slayer: Aunque más conocida por su thrash metal puro, Slayer también incorpora elementos de speed metal en su música, especialmente en sus primeros trabajos como «Show No Mercy».
  • Testament: Testament ha sido una banda pionera en fusionar elementos de speed y thrash metal, con álbumes como «The Legacy» y «The New Order».

Conclusión

El tipo de speed metal más pesado es aquel que incorpora influencias del thrash metal, creando una fusión de velocidad, agresividad y complejidad técnica. Este estilo no solo mantiene la energía y el ritmo rápido del speed metal, sino que también añade una capa adicional de peso y brutalidad que lo hace destacar. Bandas como Metallica, Megadeth y Overkill han sido fundamentales en la popularización de este sonido, dejando una huella duradera en la historia del metal.

Comparte lo que descubriste en Pongara News