El heavy metal es un género lleno de voces icónicas como Bruce Dickinson, Rob Halford o Ronnie James Dio, pero hay cantantes de heavy metal infravalorados que, a pesar de su talento brutal, no han recibido el amor que merecen. En este artículo, te presentamos siete vocalistas que han dejado su marca en el metal con voces únicas, técnica impecable y una pasión desbordante, pero que, por una u otra razón, no están en el radar de las masas. Si buscas descubrir talentos ocultos del heavy metal, sigue leyendo.
¿Por qué algunos cantantes de heavy metal no reciben el reconocimiento que merecen?
El heavy metal es un género competitivo, y factores como la falta de exposición comercial, el nicho de ciertas bandas o la sombra de nombres más grandes pueden opacar a vocalistas excepcionales. Estos cantantes infravalorados tienen habilidades que rivalizan con los más famosos, pero suelen quedar relegados a los círculos de fans más dedicados. Desde el doom hasta el thrash, aquí van siete voces que necesitas escuchar.
1. Eric Wagner: La voz melancólica del doom metal
Eric Wagner, frontman de Trouble, es uno de los pioneros del doom metal. Su voz, con un tono sombrío y emotivo, dio vida a discos como Psalm 9 (1984) y The Skull (1985). A diferencia de otros vocalistas de la época, Wagner no apostaba por la teatralidad, sino por una entrega cruda que te llegaba al alma. Sin embargo, Trouble nunca tuvo el impacto masivo de Black Sabbath, y Wagner sigue siendo un secreto a voces entre los fans del género.
2. John Bush: Potencia y actitud en el thrash
Si hablamos de cantantes de thrash metal infravalorados, John Bush merece un lugar destacado. Con Armored Saint, su banda principal, mostró una voz llena de garra en discos como Symbol of Salvation (1991). Cuando se unió a Anthrax para Sound of White Noise (1993), llevó el thrash a un terreno más melódico sin perder agresividad. Lamentablemente, los fans de Anthrax que preferían a Joey Belladonna no le dieron el crédito suficiente, y Armored Saint siempre estuvo un paso detrás de los gigantes del género.
3. Russell Allen: Un titán del metal progresivo
Russell Allen, vocalista de Symphony X, es un maestro del metal progresivo. Su voz combina fuerza, melodía y un rango que puede ir de tonos suaves a gritos viscerales, como se escucha en The Odyssey (2002). Aunque Symphony X es respetada, no tiene la fama de Dream Theater, y Allen queda como un tesoro para los fans del prog metal. Si buscas un cantante que lo tenga todo, dale una chance.
4. Tim «Ripper» Owens: Más que un reemplazo
Tim «Ripper» Owens tuvo la difícil tarea de reemplazar a Rob Halford en Judas Priest durante los 90. Con discos como Jugulator (1997), demostró que podía manejar los agudos y la intensidad del metal clásico con maestría. Su trabajo en Iced Earth (The Glorious Burden, 2004) también es impresionante. Sin embargo, el peso de ser “el nuevo” en Judas Priest lo dejó en una posición injusta, y su talento no brilla tanto como debería en las conversaciones sobre grandes vocalistas.
5. Andy B. Franck: La joya oculta del power metal
En el mundo del power metal, Andy B. Franck es un nombre que merece más atención. Como líder de Brainstorm y Symphorce, Franck entrega melodías pegajosas y potentes, con un estilo que brilla en discos como Soul Temptation (2003). Aunque Brainstorm tiene su público en Europa, nunca alcanzó la popularidad de Helloween o Gamma Ray, lo que deja a Franck como un talento subestimado en el género.
6. Mats Levén: El camaleón del metal
Mats Levén es un vocalista versátil que ha trabajado con bandas como Candlemass, Yngwie Malmsteen y muchas más. Su capacidad para adaptarse al doom, al neoclasicismo o al heavy tradicional es asombrosa. En Chapter VI (1992) de Candlemass, su voz aporta una mezcla perfecta de peso y melodía. Sin embargo, al no tener una banda fija que lo consolide como frontman, Levén no tiene el reconocimiento que su talento merece.
7. John Arch: El pionero del metal progresivo
John Arch, vocalista original de Fates Warning, es una figura clave en los inicios del metal progresivo. Su voz aguda y emotiva en Awaken the Guardian (1986) creó un sonido único que marcó el camino para bandas futuras. Arch dejó Fates Warning temprano, y la banda nunca tuvo el éxito comercial de otras como Queensrÿche, lo que lo convirtió en una figura de culto más que en un nombre mainstream.
¿Cómo descubrir a estos vocalistas infravalorados?
Si quieres explorar el talento de estos cantantes de heavy metal, aquí van algunas recomendaciones:
- Escucha Psalm 9 de Trouble para conocer la magia de Eric Wagner.
- Dale una chance a Symbol of Salvation de Armored Saint para la energía de John Bush.
- Sumérgete en The Odyssey de Symphony X para disfrutar de Russell Allen.
- Revisa Jugulator de Judas Priest para apreciar a Tim «Ripper» Owens.
- Explora Soul Temptation de Brainstorm para el poder de Andy B. Franck.
- Busca Chapter VI de Candlemass para la versatilidad de Mats Levén.
- No te pierdas Awaken the Guardian de Fates Warning para la genialidad de John Arch.
Conclusión: Dale una oportunidad a estas voces del heavy metal
El heavy metal está lleno de talentos que no siempre reciben el foco que merecen. Estos siete vocalistas demuestran que el género tiene mucho más que ofrecer más allá de los nombres más conocidos. Desde el doom hasta el power metal, cada uno aporta algo especial que vale la pena descubrir. ¿Conocías a estos cantantes? ¿Tienes otros vocalistas infravalorados en mente? Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte este artículo si te gustó.