7 bandas nuevas de heavy metal en España que debes seguir en 2025

En plena era de la saturación digital, encontrar bandas emergentes de heavy metal en España que realmente aporten algo fresco se vuelve una tarea compleja. Pero la escena no se detiene: desde el underground hasta los escenarios de festivales importantes, hay proyectos que están empezando a destacar por su autenticidad, solidez en directo y crecimiento constante. Aquí te presentamos 7 bandas formadas recientemente (o que han dado un salto notable tras 2020) que deberías tener en el radar si te interesa lo que está ocurriendo en el heavy nacional.

Sonitum Shelter: groove metal sin concesiones desde Madrid

Aunque la banda se formó originalmente en 2014, no fue hasta 2023 que consolidaron su alineación actual. Desde entonces, Sonitum Shelter ha mostrado un crecimiento sólido, especialmente tras la publicación de su disco LIBER SUM. Con letras en español, riffs pesados y una clara influencia de Slipknot y Pantera, han conseguido una base de seguidores fiel en la capital. Su nombre empieza a sonar en el circuito de salas y festivales de Madrid.

Mind: Cartagena dice presente en el Rock Imperium

La sorpresa más reciente viene desde Cartagena. Mind es una banda de metal alternativo que, con apenas unos años de vida, ya ha sido confirmada para el Rock Imperium Festival 2025, compartiendo cartel con gigantes como King Diamond y Blind Guardian. Su sonido moderno y su proyección a corto plazo los convierten en una de las apuestas más firmes del sureste español.

Blaze Out: metalcore que evoluciona con paso firme

Aunque no son nuevos en el sentido estricto, el crecimiento de Blaze Out desde 2020 justifica su inclusión en esta lista. Con base en Barcelona, esta banda ha ido refinando su propuesta hacia un metalcore con tintes hard rock, muy enfocado en la energía escénica y la conexión con su público. En 2025, ya se les considera parte fundamental de la nueva ola de metal en España.

Serpergonia: el lado progresivo del metal alternativo

Si lo tuyo son las estructuras poco convencionales, atmósferas densas y una puesta en escena que huye de los clichés, Serpergonia puede ser lo que buscas. Esta banda, aún sin mucha presencia en medios, se está haciendo notar en el circuito madrileño gracias a su enfoque experimental y un directo que no deja indiferente. Son parte de ese nicho que está renovando el metal progresivo español con identidad propia.

Monasthyr: el heavy clásico se rejuvenece en Asturias

Desde el norte, Monasthyr apuesta por un heavy metal tradicional con aires renovados. Influencias claras de bandas como Judas Priest o Accept, pero con una producción moderna y letras adaptadas a los tiempos actuales. Su presencia en festivales locales y su constancia los están colocando como referencia para quienes aún creen en el poder del riff clásico.

Lethargus: melodía y técnica desde Madrid

Una de las bandas más mencionadas cuando se habla de nuevas propuestas en el power metal progresivo. Lethargus, con sede en Madrid, combina arreglos técnicos, melodías trabajadas y un directo sólido que les ha permitido ganar terreno dentro de la escena nacional. Aunque iniciaron un poco antes de 2020, su explosión de popularidad se ha dado en los últimos dos años.

Sovengar: viking metal hecho en España

Pocas bandas apuestan en España por el viking metal sin sonar a copia de modelos nórdicos. Sovengar ha conseguido desarrollar un estilo propio dentro del subgénero, con letras épicas, estética coherente y un sonido contundente. Han sido parte de varios festivales de metal extremo y su comunidad de seguidores no para de crecer.


Estas bandas están construyendo el futuro del heavy metal español a base de trabajo constante, identidad clara y propuestas que conectan con el público. Si te interesa seguir descubriendo nuevos nombres que están dando de qué hablar en 2025, apunta estas recomendaciones y mantente atento a sus próximos lanzamientos y giras.