7 ajustes de privacidad de Instagram que debes aplicar hoy mismo

logo instagram 3d

El estado de nuestra privacidad y seguridad es un aspecto fundamental para cualquier entorno digital de nuestro alrededor. Proteger tu información personal se antoja indispensable a la hora de hacer uso de webs y plataformas. Y cada vez hacemos un mayor uso de nuestra información personal y bancaria para las distintas transacciones online.

Instagram es una de esas redes sociales que casi todo el mundo posee y usa para dar likes a sus conocidos. Pero muchas veces pasamos por alto aspectos clave que pueden poner en peligro nuestros datos. Por eso, vamos a darte 7 datos clave para que tu experiencia a los mandos de la red social sea más segura y controlada.

Prueba estos métodos por ti mismo

Haz tu perfil privado. Es cierto que, por defecto, Instagram ya viene con esta funcionalidad activada. Tal vez, alguna vez, hemos cambiado la privacidad de nuestro perfil para que desconocidos puedan acceder y darnos follow. ¿Realmente somos conscientes de lo que pueden llegar a hacer con nuestras fotos? Desde perfiles falsos hasta montajes sin nuestro permiso. Nos podemos ver envueltos en un problema. Para hacer tu perfil privado, lo único que tienes que hacer es acceder a tu perfil, pulsar sobre el botón de las tres líneas horizontales y cambiar el parámetro de «Privacidad de la cuenta» a privada.

Pantallazo instagramRestringe cuentas no deseadas. Tal vez alguien te incomoda con su actividad, pero no de una manera frontal, por lo que siempre puedes restringir su interacción contigo. Esto hará que no te lleguen sus comentarios y que los mensajes directos pasen a ser solicitudes. Para ello, solo tienes que acceder al perfil de la cuenta en cuestión y darle a «Restringir» de entre todas las opciones disponibles.

Oculta tu actividad online. Otra de las funciones por defecto de Instagram es la posibilidad de que tus contactos vean cuándo estás activo. Si prefieres que esto no suceda, siempre puedes desactivar esta opción. ¿Cómo? Tan solo tienes que acceder a la configuración, luego al apartado de «Privacidad» y desactivar la opción «Estado de actividad».

Gestiona quién puede ver tu historia. Puedes quitar permisos para que ciertas personas no tengan acceso a las historias que compartas y, por lo tanto, no puedan responder a ellas. Tan solo tienes que entrar de nuevo en configuración, ir a la sección «Quién puede ver tu contenido» y cambiarlo desde «Ocultar historia y vídeos en directo».

Controla las etiquetas y menciones. Con este ajuste, siempre podremos evitar que cualquier persona nos etiquete en fotos o nos mencione en comentarios sin nuestro propio consentimiento. Para ajustarlo, tan solo tenemos que entrar a la sección «Cómo pueden interactuar contigo los demás», desde configuración, y pulsar sobre «etiquetas y menciones».

Controles de silencio. Cuando silencias a alguien, sus publicaciones desaparecen de tu feed sin que se le notifique nada al respecto. Esta opción también es extrapolable a la cuenta de Threads, también de Instagram. En cualquier caso, podrás hacerlo desde el centro de cuentas de Meta.

Añade preferencias de contenido. Siempre podrás configurar Instagram para que se te muestre el tipo de contenido de tu interés y se te restrinja el acceso a otros que no sean de tu agrado. Para ello, solo tienes que acceder a «Lo que tú ves» desde la configuración, y entrar en «Contenido sugerido». Desde ahí podrás especificar si quieres ver contenido sensible, político, palabras y frases específicas…

Esperamos que estos parámetros te sean de ayuda. De lo que estamos seguros es de que harán que vuestra cuenta sea más anónima y segura de cara a los usuarios y publicaciones desconocidas.

Comparte lo que descubriste en Pongara News