5 videos de GHOST que son una obra maestra

ghost

Ghost no es solo una banda de metal; es un espectáculo ambulante, una misa pagana que mezcla riffs afilados con un teatro que te arrastra al borde de lo profano. Sus videos no son meros acompañamientos visuales: son cortometrajes que destilan su mitología, un circo macabro donde cada imagen cuenta una historia. Desde los callejones góticos hasta escenarios de pesadilla pop, Ghost convierte cada fotograma en un altar para su visión. Aquí van cinco videos que capturan la esencia de su universo, cada uno un portal a su mundo de máscaras y misterio.

1. «Square Hammer» (2016)

Imagina un teatro olvidado, donde las cortinas polvorientas se abren a un ritual bajo focos parpadeantes. «Square Hammer» te mete en una película muda que nunca existió, con Papa Emeritus III como un predicador vampírico. El video, dirigido por Zev Deans, juega con sombras y siluetas, evocando el horror de los años 20 sin caer en la parodia. La banda toca en un escenario que parece robado de un castillo embrujado, mientras la cámara corta entre un público hipnotizado y un Papa que flota entre lo divino y lo diabólico. La canción es un gancho instantáneo, pero el video la lleva más lejos, haciendo que cada acorde suene como un conjuro. Según el archivo de la banda en su sitio oficial, este fue el primer video que los catapultó a las listas de Billboard, un dato que no sorprende cuando ves su magnetismo visual.

2. «Rats» (2018)

Si alguna vez quisiste ver a un cardenal satánico bailando en un basurero postapocalíptico, «Rats» es tu boleto. Cardinal Copia, con su traje impecable y su descaro, se mueve como si el fin del mundo fuera una pista de baile. Dirigido por Roboshobo, el video mezcla la decadencia de una ciudad en ruinas con un humor que solo Ghost puede vender. Los Nameless Ghouls, con máscaras de gas, tocan entre escombros mientras Copia ejecuta una coreografía que es puro descaro. No es solo un video; es una declaración de que Ghost puede tomar una idea absurda y hacerla épica. La banda compartió en su Instagram en 2018 que el rodaje fue un caos logístico, con sets improvisados en un terreno baldío, pero el resultado es una joya que no puedes dejar de mirar.

3. «Satanized» (2025)

El último sermón visual de Ghost, «Satanized», es un experimento que te mete en la cabeza de un monje poseído. Dirigido por Jason Zada, este video en blanco y negro es interactivo: los fans pueden personalizarlo en el sitio de la banda, un giro que lo hace más que un simple clip. Papa V Perpetua lidera un ritual donde la línea entre el éxtasis y la locura se borra. La cámara tiembla como si estuviera viva, capturando a los Ghouls en un frenesí que parece arrancado de un culto olvidado. Lanzado en marzo de 2025, según el comunicado de prensa en ghost-official.com, es un paso audaz hacia narrativas digitales, y aunque la interactividad es opcional, el video base ya es un puñetazo visual que te deja con ganas de más.

4. «Dance Macabre» (2018)

Piensa en una mansión donde la peste negra se celebra con copas de vino y luces de neón. «Dance Macabre» es una fiesta gótica que te invita a bailar hasta el apocalipsis. Cardinal Copia entra como un anfitrión de ultratumba, guiando a un elenco de personajes que parecen sacados de un cuadro de Bruegel mezclado con un video de Duran Duran. Dirigido por Zev Deans, el video equilibra lo macabro con un brillo pop, haciendo que la muerte parezca la mejor noche de tu vida. La canción es un himno infeccioso, pero las imágenes —con sus máscaras, velos y un Copia que coquetea con la cámara— la elevan a otro nivel. En una entrevista en el canal de YouTube de Nuclear Blast, Tobias Forge dijo que querían capturar la euforia de los 80, y el video lo clava sin esfuerzo.

5. «Year Zero» (2013)

Antes de que Ghost fuera un nombre en estadios, «Year Zero» ya mostraba su ambición desmedida. Papa Emeritus II llega en una limusina a un templo donde las sombras mandan. El video, dirigido por Amir Chamdin, es un desfile de imágenes que te hacen sentir como si hubieras tropezado con un culto real. Mujeres con velos, altares humeantes y los Ghouls tocando como si invocaran algo grande: todo grita peligro y fascinación. La canción es un monstruo coral, y el video la envuelve en una atmósfera que pesa como el incienso. Publicado en el canal oficial de Ghost en 2013, marcó un antes y un después, mostrando que no eran solo una banda, sino una experiencia.

Ghost no hace videos para llenar espacio; cada uno es una pieza de su evangelio visual, un capítulo que suma a su legado. Desde la elegancia perversa de «Square Hammer» hasta el caos digital de «Satanized», estos cinco clips son puertas a su mundo. Si no los has visto, abre YouTube ahora mismo. Si ya los conoces, sabes que siempre hay algo nuevo que descubrir en sus sombras.