Las diferentes aplicaciones de mensajería instantánea actuales, se han convertido en elementos software fundamentales para muchos en su día a día. Quizá WhatsApp sea la opción más utilizada, aunque Telegram le anda a la zaga.
Precisamente en estas líneas nos vamos a centrar en esta segunda alternativa que nos permite mantenernos conectados con usuarios de todo el mundo. Desde aquí tenemos la posibilidad de comunicarnos de diferentes maneras y compartir todo tipo de contenidos. En gran medida esto se debe gracias a las funciones que Telegram y sus desarrolladores nos proponen a través de sus aplicaciones oficiales.
Además, debemos tener presente que estas características y herramientas no paran de crecer para estar en nuestra disposición a través de las constantes actualizaciones enviadas. De ahí que a continuación os vamos a hablar de una serie de trucos que podéis llevar a cabo en la aplicación de esta plataforma de mensajería y que quizá cambien vuestra forma de usar la app como tal.
Hay que tener en cuenta que las funcionalidades aquí disponibles van en aumento con el tiempo y así se adaptan a la situación y necesidades actuales de los usuarios. A continuación os hablaremos de algunas funciones integradas que podéis usar en la aplicación de Windows para mejorar la experiencia en la plataforma de mensajería de Telegram.
Funciones que no conocías para mejorar el uso de Telegram
Hay que tener en cuenta que desde hace ya tiempo los desarrolladores de la plataforma ponen a nuestra disposición Telegram Desktop para que podamos instalarla y usarla de forma gratuita en Windows. Además, aquí encontramos buena parte de las herramientas que están a nuestra disposición en la versión para dispositivos móviles.
Establecer un alias en la aplicación. Al margen de nuestro nombre real que utilizamos al crear nuestra cuenta en Telegram, también podemos establecer un alias que será el que se visualice en la plataforma. Para ello no tenemos más que situarnos en el apartado llamado Información de la ventana de configuración del programa.
Añade emojis a tu usuario. La aplicación de Telegram también nos permite personalizar el estado en forma de emojis que se visualizan junto a nuestro nombre de usuario. Basta con pinchar en nuestra foto de perfil para añadir estos elementos multimedia que podremos modificar tantas veces como deseemos.
Abrir ventanas independientes para los chats. En ocasiones, cuando trabajamos con nuestro PC en Windows, tenemos múltiples ventanas abiertas. Es importante tener en consideración que la app de Telegram nos permite abrir nuevas ventanas para cada uno de los chats a los que deseemos dar prioridad. Basta con pinchar con el botón derecho del ratón sobre cada uno de ellos.
Personalizar la visualización de notificaciones. A pesar de su enorme utilidad, las constantes notificaciones que en ocasiones nos muestra Windows se pueden convertir en una molestia. Telegram nos permite personalizar al máximo la visualización de estos elementos para así adaptarlos a nuestras necesidades en cada caso. Esto lo logramos desde el apartado Notificaciones y sonidos.
Añadir fondos de pantalla para los chats. Con el fin de personalizar al máximo los chats que creamos desde aquí, podemos personalizar los fondos de pantalla para usar en los mismos. Incluso podremos establecer un fondo personalizado con fotos propias, todo desde el apartado Ajustes de chats.