En una calle de Nueva York donde el ruido del metro se mezcla con el eco de trompetas oxidadas, Imperial Triumphant forjó un sonido que no pide permiso para existir. Ahora, en 2025, esa maquinaria de caos y sofisticación aterriza en México con una gira que promete ser más que un simple concierto: es una oportunidad para presenciar cómo el metal puede torcerse, romperse y rehacerse en tiempo real.
Entre el 20 y el 23 de febrero, la banda pasará por cuatro ciudades —Monterrey, San Luis Potosí, Ciudad de México y Guadalajara—, trayendo consigo un arsenal sonoro que desafía cualquier expectativa de lo que un trío puede lograr con guitarras, baterías y un puñado de ideas retorcidas
La escena metalera mexicana lleva años creciendo, alimentada por noches sudorosas en venues underground.
Pero la llegada de Imperial Triumphant no es solo otro nombre en el cartel; es un evento que conecta con algo más profundo: la posibilidad de escuchar una banda que no se conforma con repetir fórmulas ni con encajar en moldes predecibles. Con su nuevo álbum Goldstar a punto de salir el 21 de marzo y una trayectoria que los ha llevado del anonimato a tocar en el Chrysler Building, este es el momento exacto para engancharse a su propuesta. Aquí van cinco razones concretas para no dejar pasar esta gira.
- Un sonido que no encontrarás en otro lado
Imagínate un choque entre el caos de un subway abarrotado y el lamento de un saxofón perdido en un callejón. Eso es Imperial Triumphant: una mezcla de black metal crudo, jazz que se sale de las líneas y texturas que parecen sacadas de un sueño febril. No es solo que combinen géneros; es que lo hacen sin pedir disculpas, dejando que cada instrumento —desde el bajo de Steve Blanco hasta los blast beats de Kenny Grohowski— pelee por su espacio. En vivo, esto se traduce en una experiencia que te obliga a prestar atención, porque no hay nada automático ni predecible en lo que tocan. - El arranque de Goldstar en directo
El 21 de marzo de 2025 saldrá Goldstar, su sexto disco, pero en México tendrás un adelanto crudo y sin filtros. Ya han soltado singles como “Lexington Delirium” y “Pleasuredome” —este último con Tomas Haake de Meshuggah y Dave Lombardo ex-Slayer compartiendo créditos—, y la gira llega justo cuando esas canciones están frescas, listas para mutar en el escenario. Verás cómo exploran este material antes de que se asiente en la memoria colectiva del metal, un privilegio que no se repite con frecuencia. - Colaboraciones que rompen el molde
Hablando de “Pleasuredome”, esta gira trae el eco de nombres que no suelen cruzarse con el black metal. Imperial Triumphant tiene una habilidad extraña para jalar talento de rincones inesperados —como cuando metieron a Kenny G en “Merkurius Gilded” de Spirit of Ecstasy (2022)— y convertirlo en algo coherente dentro de su universo. En México, no solo escuchas a una banda; te conectas con un proyecto que ha sabido tejer una red entre leyendas del metal y experimentadores de otros mundos, todo sin perder su centro. - La conexión con el caos urbano mexicano
Nueva York es el alma de su música: rascacielos que se desmoronan, lujo podrido, calles que no descansan. Pero esas imágenes no están tan lejos de lo que se vive en ciudades como la CDMX o Guadalajara, donde el tráfico, los mercados y las luces parpadeantes podrían ser el telón de fondo perfecto para su sonido. Escucharlos aquí no es solo un concierto; es como si sus canciones encontraran un espejo en el desorden y la energía de México, haciendo que cada riff y cada grito resuene con un peso extra. - Una banda en su mejor momento
Hay grupos que llegan de gira cuando ya agotaron sus ideas o cuando buscan revivir glorias pasadas. Imperial Triumphant no es eso. En 2025, están en plena curva ascendente: acaban de regrabar Vile Luxury (Redux 1924), planean su debut en Japón en junio y vienen de filmar un video en el Chrysler Building, algo que ninguna otra banda de metal había logrado. Este no es el ocaso de su carrera; es el instante en que todo lo que han construido —desde sus días en bares oscuros hasta su firma con Century Media— se alinea para algo grande.
Imperial Triumphant en la Ciudad de México
El punto más caliente de esta gira será el sábado 22 de febrero de 2025 en la Ciudad de México, en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes. Organizado por Eyescream Productions, este evento junta a Imperial Triumphant con Rotting Christ y Area 51, una combinación que promete una noche de contrastes y densidad sonora. El show arranca a las 8:00 p.m., con boletos disponibles desde $900 pesos en preventa (según el sitio oficial de Eyescream), aunque los precios podrían subir en taquilla. El Pabellón Oeste, con capacidad para unas 3,000 personas, es un espacio que ya ha visto noches memorables de metal, y esta no será la excepción. Para más detalles o actualizaciones, el Instagram de Eyescream (@eyescreamproductions) es la fuente directa. Si estás en la CDMX, este es el lugar para capturar a Imperial Triumphant en carne viva.
