5 distribuciones Linux basadas en Arch que puedes usar sin ser un superuser

Arch Linux

A menudo, cuando hablamos de Linux, la distro en la que siempre pensamos es en Ubuntu. Este sistema se caracteriza por ser fácil de usar, tener una curva de aprendizaje muy baja, y es una de las mejores opciones para empezar. Pero está lejos de desatar el potencial de Linux, por lo que los usuarios un poco más avanzados suelen optar por otros sistemas mucho más puros, como es el caso de Arch.

Arch Linux es una de las mejores (por no decir la mejor) distro Linux que podemos encontrar. Lo tiene todo: es minimalista, muy segura, estable, totalmente personalizable… es una de las mejores opciones tanto para escritorio como para servidores. Y gracias a sus actualizaciones Rolling Release está siempre actualizada a la última sin necesidad de reinstalar.

Sin embargo, este sistema es bastante complicado de usar. Hay que configurarlo desde cero, hasta la instalación, y su mantenimiento requiere unos conocimientos bastante elevados para no tener problemas y asegurarnos de que siempre está a punto. Por ello, a pesar de ser de los mejores Linux, su cuota de mercado es bastante baja.

Pero, por suerte, existen comunidades que han creado diferentes distros Linux basadas en Arch con las que podremos experimentar de primera mano este rendimiento y, además, sin necesidad de ser un usuario experto. Te voy a recomendar las 5 que, personalmente, considero las mejores.

Manjaro Linux

Manjaro Vivaldi

Esta distro es una de las alternativas a Arch más conocidas que podemos encontrar. Este sistema se centra en reducir la curva de dificultad de esta distro sin perder su esencia, empezando por el proceso de instalación. Para empezar, cuenta con un instalador basado en Calamares que hace que cualquier usuario, incluso sin tener muchos conocimientos dentro de Linux, pueda instalarlo y ponerlo en marcha sin muchos problemas.

Podemos encontrar Manjaro de serie con 3 escritorios diferentes: KDE Plasma, GNOME y XFCE. Sin embargo, si queremos usar otro escritorio diferente, también es posible encontrar versiones creadas por la comunidad adaptadas para usar otros escritorios menos conocidos, como i3, bspwn o Budgie, entre otros.

Si quieres dar una oportunidad a esta alternativa a Arch Linux, desde su web puedes descargar Manjaro gratis.

ArcoLinux

ArcoLinux

Esta distro, antes conocida como ArchMerge, no es que sea una de las más conocidas que podemos encontrar. Sin embargo, sí que es una de las que cuenta con una comunidad más fiel, y es que, una vez la prueban, pocos migran a otras alternativas.

Podemos encontrar 3 versiones diferentes de este Linux en concreto, dependiendo de lo que estemos buscando:

  • ArcoLinux: la edición estándar. Viene con escritorio Xfce y trae todos los paquetes y programas elegidos por los desarrolladores.
  • ArcoLinuxD: la edición mínima. Incluye un script para que los usuarios puedan elegir qué escritorio y aplicaciones quieren instalar.
  • ArcoLinuxB: permite personalizar la instalación del sistema. Incluye de serie escritorios Awesome, bspwm, Budgie, Cinnamon, Deepin, GNOME, MATE y KDE Plasma, además de una gran cantidad de software. Eso sí, a diferencia de la edición normal, no se instala por defecto.

Sus desarrolladores ponen a disposición de los usuarios una serie de vídeos y recursos gracias a los cuales podremos aprender a instalar, configurar y usar esta distro.

Desde aquí podemos bajar gratis ArcoLinux para darle una oportunidad a esta distro.

EndeavourOS

EndeavourOS - Inicio e instalador

Aunque puede que no hayamos oído hablar de ella, EndeavourOS es una de las distros más populares hoy en día, ocupando el segundo puesto en el ranking de DistroWatch como distros más populares. Nos ofrece una distribución muy rápida y estable, manteniendo la filosofía Arch del minimalismo y la personalización.

Los usuarios pueden elegir, durante la instalación, el escritorio y los paquetes que quieren instalar para mantener el mayor minimalismo posible y estar libres de bloatware. Además, podemos elegir entre un sistema simple, o usar la paleta de colores e iconos elegidos por sus desarrolladores para disponer de un sistema bonito, además de estable y rápido.

Podemos descargar EndeavourOS gratis desde este enlace a su web.

RebornOS

rebornos

Si lo que buscamos es personalización, RebornOS es una de las distros basadas en Arch que más nos ofrecen. Este sistema ha ganado una gran popularidad debido a que incluye de serie un total de 13 escritorios diferentes y más de 30 características. Y podemos elegir lo que queremos, o no queremos, desde el asistente de instalación. De esta manera, podremos mantener nuestro sistema lo más reducido y minimalista posible.

Gracias a esta distro vamos a poder disponer de nuestro propio Arch Linux fácil y sencillo de usar. Una gran opción a tener en cuenta si nos gusta el concepto que nos presenta esta distro, pero no queremos complicaciones.

Podemos bajar el sistema RebornOS desde su página.

Parabola GNU/Linux-libre

Parabola GNU Linux-libreParabola busca ofrecer un equilibrio entre facilidad de uso y experiencia de Arch pura. Pero, lo más importante, es que esta distro está creada desde cero, partiendo del código fuente de Arch, y ofreciendo al usuario la posibilidad de reemplazar cualquiera de los paquetes que la forman. Cuenta con una gran comunidad dispuesta siempre a ayudar, y, como dato curioso, viene con todas las funciones de red desactivadas por defecto, aunque podemos activarlas muy fácilmente.

Podemos conseguir esta distribución desde la web de Parabola.

Comparte lo que descubriste en Pongara News