El año 2000 fue testigo de lanzamientos significativos en la escena del metal español. A continuación, se presentan cinco álbumes que destacaron en ese año:
1. Ankhara – «II»
En agosto de 2000, Ankhara inició la preproducción de su segundo álbum, titulado «II». Este trabajo fue grabado en los estudios Sincronía de Madrid bajo la producción de Sergio Marcos. El disco continuó la línea del anterior, consolidando el sonido de la banda en la escena del heavy metal español.
2. Saratoga – «Tiempos de Directo»
Saratoga lanzó «Tiempos de Directo» en el año 2000, un doble CD en vivo grabado en la sala Caracol de Madrid el 19 de mayo. Este álbum reflejó el buen momento que atravesaba la banda, con una creciente base de seguidores y una presencia destacada en la escena del heavy metal nacional.
3. Mägo de Oz – «Finisterra»
En el 2000, Mägo de Oz presentó «Finisterra», un álbum que fusionó el folk y el heavy metal de manera coherente. El disco ofreció una experiencia completa, con temas que alternaban entre lo festivo y lo introspectivo, consolidando a la banda como una de las más importantes en su género.
4. Tierra Santa – «Tierras de Leyenda»
Tierra Santa lanzó «Tierras de Leyenda» en el año 2000, un álbum que narró historias sin forzar la épica. El disco mantuvo estructuras clásicas del heavy y el power metal, con un carácter propio que reflejó la autenticidad de la banda en la escena española.
5. Kannon – «De Nuevo Nunca»
En el 2000, Kannon presentó «De Nuevo Nunca», un álbum que capturó la agresividad y el descontento de una generación. Con influencias del groove y nu metal, el disco ofreció guitarras pesadas y letras directas, posicionando a Kannon como una referencia para aquellos que buscaban algo distinto en el metal español de la época.
Estos álbumes reflejan la diversidad y riqueza de la escena del metal español en el año 2000, cada uno aportando su estilo y visión al género.