5 bandas de black metal que son infinitamente mejores que Mayhem

mayhem

El black metal es un género que ha evolucionado desde sus raíces en los años 80 hasta convertirse en un fenómeno global con múltiples subgéneros y expresiones artísticas. Aunque Mayhem es una de las bandas más icónicas y pioneras del black metal, su legado está intrínsecamente ligado a eventos históricos y polémicas que, en ocasiones, opacan su contribución musical. Para aquellos que buscan explorar el género más allá de Mayhem, existen bandas que han llevado el black metal a nuevos niveles de complejidad, profundidad y creatividad.

A continuación, presentamos cinco bandas que, por su impacto musical y evolución, podrían considerarse superiores en términos artísticos.

  1. Emperor: La sinfonía del caos
    Formados en Noruega a principios de los 90, Emperor es una de las bandas más influyentes en la historia del black metal. Su álbum debut, In the Nightside Eclipse (1994), es considerado una obra maestra por su combinación de crudeza y elementos sinfónicos. A diferencia de Mayhem, que se centró en un sonido más crudo y directo, Emperor incorporó teclados y arreglos orquestales que añadieron una dimensión épica al género.

Según un artículo de Metal Hammer, Emperor «redefinió el black metal al fusionarlo con estructuras complejas y atmósferas grandilocuentes». Su segundo álbum, Anthems to the Welkin at Dusk (1997), consolidó su reputación como innovadores, demostrando que el black metal podía ser tanto técnico como emocionalmente poderoso.

  1. Darkthrone: La esencia del black metal primitivo
    Darkthrone es otra banda noruega que, junto a Mayhem, ayudó a definir el sonido del black metal en los años 90. Sin embargo, su trilogía clásica —A Blaze in the Northern Sky (1992), Under a Funeral Moon (1993) y Transilvanian Hunger (1994)— es considerada por muchos como la representación más pura del género.

A diferencia de Mayhem, que experimentó con diferentes estilos a lo largo de su carrera, Darkthrone se mantuvo fiel a un enfoque crudo y minimalista. Según Decibel Magazine, «Darkthrone capturó la esencia del black metal en su forma más primitiva, sin concesiones a la comercialización o la evolución». Esta consistencia ha hecho que su legado sea más duradero y respetado entre los puristas del género.

  1. Dissection: El puente entre el black y el death metal
    Originaria de Suecia, Dissection es una banda que combinó el black metal con el death metal melódico, creando un sonido único que influenció a innumerables bandas. Su álbum Storm of the Light’s Bane (1995) es ampliamente reconocido como una de las obras más importantes del black metal, gracias a su mezcla de melodía, agresividad y atmósfera.

Jon Nödtveidt, líder de la banda, fue un músico visionario cuyo enfoque lírico y musical elevó el género a nuevas alturas. Según Loudwire, «Dissection demostró que el black metal podía ser tanto melódico como brutal, sin perder su esencia oscura». Esta dualidad es algo que Mayhem nunca logró alcanzar de manera consistente.

  1. Mgła: El black metal moderno en su máxima expresión
    Mgła, una banda polaca formada en 2000, ha sido aclamada por su enfoque moderno del black metal. A diferencia de Mayhem, cuya influencia se debe en gran parte a su historia, Mgła ha ganado reconocimiento puramente por su música. Álbumes como Exercises in Futility (2015) y Age of Excuse (2019) son considerados obras maestras contemporáneas del género.

Según Stereogum, «Mgła ha logrado mantener la esencia cruda del black metal mientras incorpora melodías y estructuras que lo hacen accesible a una audiencia más amplia». Su enfoque lírico, que explora temas como el nihilismo y la condición humana, añade una profundidad filosófica que resuena con los oyentes modernos.

  1. Wolves in the Throne Room: El black metal atmosférico
    Wolves in the Throne Room es una banda estadounidense que ha llevado el black metal a un territorio más atmosférico y ambiental. A diferencia de Mayhem, que se centra en la oscuridad y el caos, esta banda incorpora elementos de post-metal y folk, creando una experiencia sonora única.

Álbumes como Two Hunters (2007) y Celestial Lineage (2011) han sido elogiados por su enfoque ecológico y espiritual. Según Pitchfork, «Wolves in the Throne Room ha redefinido el black metal al conectarlo con la naturaleza y la introspección espiritual». Este enfoque innovador ha atraído a una audiencia más amplia, demostrando que el black metal puede ser tanto contemplativo como brutal.

Conclusión: Más allá de Mayhem


Aunque Mayhem es una banda fundamental en la historia del black metal, su legado está más ligado a su influencia histórica que a su música en sí. Bandas como Emperor, Darkthrone, Dissection, Mgła y Wolves in the Throne Room han llevado el género a nuevos niveles de complejidad y profundidad, demostrando que el black metal es mucho más que un simple ejercicio de oscuridad y caos.

Para aquellos que buscan explorar el black metal más allá de Mayhem, estas cinco bandas ofrecen una visión más amplia y enriquecedora del género. Su impacto musical y su capacidad para evolucionar sin perder su esencia las convierten en opciones infinitamente superiores para los amantes del metal extremo.

Comparte lo que descubriste en Pongara News