3 cambios en Windows que Microsoft recomienda para aumentar el rendimiento del PC

rendimiento acelerar windows

Desde hace tiempo tenemos la posibilidad de llevar a cabo ciertas modificaciones en el sistema operativo Windows, tanto a nivel funcional, como de interfaz. Así podemos adaptar su funcionamiento al máximo dependiendo de nuestras necesidades o requerimientos.

En la mayoría de las ocasiones intentamos que el propio Windows funcione de la manera más efectiva y fluida como sea posible. Aquí afecta de forma directa la configuración hardware que dispongamos en el PC. Pero también tenemos la posibilidad de llevar a cabo algunos cambios en el propio sistema operativo para mejorar el rendimiento del mismo. Todo dependerá de los conocimientos que tengamos de Windows o de las pruebas que realicemos para llegar a buen puerto.

Esto es algo que se hace especialmente patente si las especificaciones de nuestro ordenador son un poco justas para ejecutar Windows. Básicamente, si disponemos de un equipo antiguo o un tanto limitado, configurar bien el sistema es básico. Y es que trabajar con un ordenador que se quede bloqueado cada cierto tiempo o que nos haga esperar para cualquier tarea, es desesperante. Seguro que muchos de vosotros habéis experimentado esta desagradable situación en más de una ocasión.

De ahí que Microsoft nos recomiende hacer tres cambios que considera básicos para lograr mejorar el rendimiento de nuestro equipo con Windows. A continuación os vamos a mostrar cuáles son esas tres configuraciones para que podáis modificar el sistema operativo y así mejorarlo, tal y como nos indica el gigante del software, si tenemos problemas de rendimiento.

Cambia esto en Windows para que funcione mejor

De este modo no tendremos que darle vueltas a todas las funciones que forman parte del sistema operativo para lograr un mejor rendimiento. Vamos a intentar modificar estos 3 parámetros recomendados por la misma Microsoft para lograr este objetivo. Ahora os diremos cuáles son los cambios a llevar a cabo.

Desactivar la plataforma de máquina virtual. En primer lugar, vamos a teclear en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas del sistema, Activar o desactivar las características de Windows. Aquí nos encontramos con un amplio listado de funciones algo menos conocidas del sistema operativo. Para mejorar el rendimiento del mismo Microsoft nos recomienda que desmarquemos la casilla que reza Plataforma de máquina virtual.

Vm WindowsHaz ese cambio en la seguridad. El sistema operativo cuenta con su propio software de seguridad e integrado, nos referimos a Windows Defender. Este es un programa repleto de funciones que siguen aumentando para proteger nuestro equipo y todo aquello que tengamos aquí guardado. Pues bien, hay una función llamada Aislamiento del núcleo que impide que ciertos ataques afecten a procesos de alto nivel. Es algo que Microsoft nos recomienda desactivar. Dentro del propio antivirus nos situamos es Seguridad del dispositivo y desactivamos la opción Integridad de memoria.

Integridad de memoriaTamaño de paginación. De nuevo en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas ahora tecleamos Propiedades del sistema. En la ventana que aparece nos situamos en el apartado Opciones avanzadas / Rendimiento / Configuración / Opciones avanzadas / Cambiar.

paginación Windows

Ahora ya no tenemos más que asegurarnos de que la casilla para administrar el tamaño de archivo de paginación, de forma automática, está activada.

Comparte lo que descubriste en Pongara News