15 bromas secretas que esconde Google y que casi nadie conoce

top secret

¿Sabías que el buscador de Google tiene huevos de Pascua para que los descubramos? Puede parecer una broma, pero así es. A lo largo y ancho del globo, se han descubierto diversos secretos que la comunidad de diversos foros ha sacado a la luz para los usuarios. Y hoy, recopilamos quince de ellos para que los probéis por vosotros mismos.

El buscador más utilizado del mundo también puede ser una caja de sorpresas. Como irás viendo en la siguiente lista, esconde entre sus filas desde juegos retro y casual hasta efectos visuales e interactivos de lo más curiosos. ¿Habías visto por ti mismo alguna de ellas?

Las bromas más curiosas

Minecraft. Tan solo tienes que buscar «Minecraft» en su buscador. Justo en la parte de abajo de tu pantalla encontrarás un curioso recuadro que puede que te suene de algo. Si pinchas en él… será mejor que lo explores por ti mismo.

Minecraft secretoPac-man. Sí, puedes jugar al clasicazo por excelencia. Tan solo tienes que buscarlo por su nombre. Como puedes ver, te aparecerá un recuadro con una imagen del juego y un botón para jugar. Disfrútalo.

Do a barrel roll. Si escribes esta expresión en el buscador, verás como tu navegador dar una vuelta 360 grados de forma animada. Vuelve a buscarlo para dar otra vuelta, y así todas las veces que quieras.

Meteorito. Cuando lo escribas, aparecerá un meteorito atravesando tu interfaz de Google hasta que desaparezca. También puedes buscar «Chicxulub» para observar la recreación del impacto de aquel que exterminó a los dinosaurios.

The Last of Us. El famoso videojuego de Playstation también tiene su trick particular. Pon su nombre en el buscador y aparecerá un botón emergente con un hongo… el resto, te dejamos que lo experimentes por ti mismo.

Solitario. Al igual que ocurre con el Pac-Man, en cuanto busques este juego por su nombre en Google, podrás darle a Jugar desde el recuadro para revivir viejos tiempos.

Askew. Significa torcido en inglés. Cuando lo busques, verás cómo la página aparece un poco diferente. Si te consideras maniático por las cosas bien hechas, te advertimos de que te puede poner nervioso.

Spinner. Hace no mucho tiempo se popularizaron los famosos «spinners», un objeto que daba vueltas casi infinitas en la mano. Bueno, ahora también lo puedes girar desde el navegador si haces la búsqueda en Google.

Sonic. Tanto si buscas solo «Sonic» como «Sonic the hedgehog», verás al famoso erizo azul en primera plana. Si pinchas en el pequeño icono que aparece a la izquierda, hará la clásica animación de rodar con sonido incluido.

Respuesta a la vida, el universo y todo lo demás. Puede que te hayas perdido con ese título, pero si buscas «the answer to life, the universe and everything», verás que aparece el número 42 como resultado de la calculadora. Esto es una referencia a la obra «Guía del autoestopista galáctico».

42 truco googleEclipse solar. Si buscas esas palabras a través de Google, la pantalla se oscurecerá y podrás observar una pequeña animación de una luna cubriendo el sol. Solo que aquí no te hacen falta gafas de sol.

Mision Dart. En cuanto busques estos términos en Google, verás cómo  un satélite colisiona contra la parte derecha de tu navegador. Esto es un homenaje al logro de la NASA, que fue capaz de cambiar la trayectoria de un asteroide.

T-Rex Runner. Si no tienes conexión a internet en el navegador de Google Chrome, aparecerá un dinosaurio con el que podrás jugar. Presiona la barra espaciadora y prepárate a saltar obstáculos.

Flip a Coin. Necesitas echar algo a suertes con algún amigo y no tienes monedas en tu habitación… no pasa nada, en cuanto teclees «flip a coin», Google lanzará una moneda virtual por ti. Elige cara o cruz.

Google Gravity. Cuando busques esto en Google, si haces clic en «Voy a tener suerte», observarás que la página se desmoronará debido a la gravedad. Todo un espectáculo digno de película.