Por todos es conocido el enorme potencial que tiene WordPress a la hora de ayudarnos a posicionar y mejorar el SEO de nuestro blog o sitio web. La gran cantidad de plugins que hay disponibles te permiten optimizar tu blog para que aparezca con más frecuencia en las primeras posiciones de Google.
Sin embargo, el trabajo podrá simplificarse enormemente si te decantas por buenas herramientas y, en concreto, por un buen plugin WordPress.
Por ello, quiero hablarte de un completo y conocido plugin; Yoast SEO. Uno de los más usados y mejor valorados por sus buenos resultados, y porque resulta perfecto para usuarios sin demasiados conocimientos técnicos.
Hacks básicos y no tan básicos para optimizar tus contenidos con el plugin #YoastSEO de @danibocardo
Click To Tweet
Cómo configurar Yoast SEO en tu WordPress
Si estás buscando un WordPress SEO plugin fácil de usar, Yoast SEO está hecho para ti. Sus ventajas comienzan a hacerse notar desde el momento mismo de su instalación. El asistente de configuración SEO by Yoast te guiará paso a paso, ayudándote a optimizar su rendimiento desde el principio.
Cómo optimizar tus blog posts con Yoast SEO
A continuación, vas a poder comprobar todo lo que la versión gratuita de Yoast SEO puede hacer por tus contenidos:
Optimización de metadatos
Uno de los aspectos más importantes de la actividad SEO by Yoast, es la forma en que se describen o resumen los contenidos.
Los elementos que el plugin, con su ayuda y su feedback, te ayudará a completar adecuadamente son:
- Title
- Metadescripción
- Slug o URL
- Keyword principal o frase clave objetivo
- Keyword o frase relacionada (solo en la versión premium)
- Selección del contenido esencial
La visibilidad de los contenidos en las redes sociales
No todo va de Google, pues también este punto es posible mejorarlo gracias al plugin Yoast SEO, aunque de manera algo limitada; solo podrás personalizar el contenido para Facebook y Twitter.
De esta forma, podrás definir la imagen, la descripción y la URL que se mostrarán. Y, si eliges la versión premium de este plugin de SEO, también dispondrás de una vista previa, para comprobar cómo lo verán exactamente tus seguidores.
Configuración avanzada
Si quieres que tus contenidos estén 100 % optimizados, no dejes de prestar atención a la configuración avanzada que ofrece este WordPress SEO plugin.
Escoge, por ejemplo, el nivel de indexación que quieres darle a cada post y cuál es su URL canónica (la página relacionada que cuenta con una mayor autoridad).
Cómo interpretar el análisis de Yoast SEO
Por último, vamos a explicarte una de las utilidades más ilustrativas del plugin Yoast SEO. Hablamos de sus informes de legibilidad y posicionamiento, que se basan en un sistema de colores muy simple:
- Verde: Indica que el parámetro es correcto y está optimizado para posicionar en buscadores el término que hayas definido como frase clave objetivo (valorar si esa es o no la keyword óptima para tu negocio, es otro cantar).
- Naranja: Sería conveniente mejorarlo, pero no es del todo incorrecto (o al menos no lo es, en función a la densidad y la palabra clave elegida).
- Rojo: Sí se considera un aspecto mal trabajado, pues o bien no has cumplido con todos los parámetros o, simplemente, no has incluido la palabra clave con una densidad suficiente.
Ten en cuenta que, como cualquier herramienta o plugin de optimización, Yoast SEO te servirá de recordatorio para revisar cada uno de los elementos. No obstante, NO hará SEO por ti; la parte estratégica y de estudio de mercado tendrás que haberla realizado previamente para trabajar en miras a posicionar en Google para las correctas palabras clave.
The post Hacks para optimizar los contenidos de tu blog con el plugin Yoast SEO appeared first on Vilma Núñez – Consultora Estratégica de Marketing.